Dailymilk S.A.S. empresa de derivados lácteos: estrategia para la comercialización internacional y el fortalecimiento del sector agropecuario colombiano

Ver/
Fecha
2024-12-06Autor
Ariza Rincón, Laura Stefanny
Castro Ospina, Jefferson Alexander
Gómez García, Janeth
Muñoz Tabares, Darwin
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Colombia posee un alto potencial en tierras fértiles, favorecido por su ubicación estratégica y su clima óptimo para la producción de pastos de alta calidad, esenciales en la ganadería. Durante el año 2024, el sector lechero ha enfrentado una crisis debido a las condiciones climáticas, las cuales han influido en la sobreproducción de leche. Es necesario implementar estrategias para viabilidad de la producción lechera nacional que permitan aprovechar este potencial, promoviendo el desarrollo de este sector y garantizando que el trabajo de los productores rurales sea reconocido. Una de las complicaciones en este sector es el desperdicio de leche debido a la sobreoferta y la competencia externa, lo que impacta también a otros productos agrícolas. Frente a la limitada respuesta gubernamental, se propone una solución basada en la creación de una empresa llamada Dailymilk S.A.S, dedicada a la producción de derivados lácteos con un enfoque en la exportación. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la comercialización de la leche en la región de Cundinamarca y Boyacá, apoyar a los pequeños productores rurales, promover prácticas ganaderas sostenibles y fomentar la innovación en el sector. Además, busca fortalecer el desarrollo económico y social mediante la capacitación técnica y el acceso a tecnología avanzada. La propuesta no solo aborda el problema del desperdicio de leche, sino que también pretende contribuir a la competitividad del sector lácteo colombiano en mercados internacionales.
Colecciones
- Negocios Internacionales [161]
Estadísticas Google Analytics