• Competitividad en la infraestructura portuaria: un estudio de caso de Colombia frente a la Alianza del Pacífico 

      Rodríguez Parra, Jessika Paola (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-06-10)
      Colombia ha incrementado su intercambio con los países de la Alianza del Pacífico y, aunque esto puede generar aspectos positivos respecto al comercio, también implica mayor competencia por la recepción y tránsito de este ...
    • Impulsores y barreras en la adopción del operador económico autorizado en la cadena de suministro internacional de empresas Colombianas 

      Ramírez Ruiz, Andrea Carolina (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-13)
      El programa del Operador Económico Autorizado (OEA) tiene como fines directos, facilitar el comercio, agilizar y simplificar las formalidades aduaneras, así como asegurar la cadena de suministro internacional. De forma ...
    • Sueco una oportunidad vigente 

      Jiménez Jiménez, Daniel Hernando (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-10)
      Este caso de estudio trata de como en septiembre del 2019, Hugo Coronado, gerente general de SUECO S.A. una empresa colombiana que se fundó en el año de 1965 como fabricante de utensilios esmaltados con la razón social ...
    • El turismo en salud en Colombia como negocio internacional y su competitividad 

      Preciado Tavera, Carlos Andres (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-17)
      La interconexión existente en el mundo hoy en día hace que el intercambio comercial sea más fácil entre los países, permite exportar e importar bienes y servicios en una amplia gama de mercados, entre ellos el de servicios ...