Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Maestría en Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Maestría en Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El turismo en salud en Colombia como negocio internacional y su competitividad

    Thumbnail
    Ver/
    Formato Resumen Repositorio V1.pdf (234.0Kb) 
    Fecha
    2021-06-17
    Autor
    Preciado Tavera, Carlos Andres
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La interconexión existente en el mundo hoy en día hace que el intercambio comercial sea más fácil entre los países, permite exportar e importar bienes y servicios en una amplia gama de mercados, entre ellos el de servicios de salud. Este fenómeno hace que cada vez un mayor número de personas adquieran estos servicios fuera de su país de origen, que a pesar de no ser muy conocido, este creciente sector con el paso del tiempo ha tomado relevancia al punto en donde sean visto incremento en inversiones a centros médicos y unidades de red hospitalarias que pretenden ampliar su mercado y cada vez son más el número de países que diseñas estrategias para atraer a consumidores extranjeros, por tal motivo la propuesta de este trabajo de investigación es examinar como está posicionada Colombia en la oferta de este servicio en América Latina y su potencial de crecimiento. En la presente investigación, con alcance descriptivo, se pretende destacar aspectos relevantes del negocio mediante datos cuantitativos para determinar factores a considerar en el diagnóstico de competitividad del sector. De igual forma en el desarrollo de esta investigación se identificaron los posibles problemas para su expansión como lo es bajo nivel de bilingüismo, la percepción que se tiene del país por parte de los extranjeros y la falta de control y regulación de entidades que prestan estos servicios; estas debilidades contrastan con los planes contemplados por el gobierno nacional para fomentar su internacionalización y su estrategia para incrementar su competitividad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6563
    Colecciones
    • Maestría en Negocios Internacionales [28]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S