• Análisis de los tratados de libre comercio vigentes firmados por Colombia con Canadá (2011-2020) y con Estados Unidos (2012-2020) 

      Castellanos Villamizar, Mailyn Johanna (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-20)
      Desde la apertura económica en Colombia, se crea una necesidad de participar en el intercambio a nivel internacional con el objetivo de encontrar mayor número de mercados para los productos nacionales y así impulsar el ...
    • La crisis del sector cafetero en la economía colombiana y las estrategias de agregación de valor para superarla (1989-2018) 

      Rincón Posada, Ernesto (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-15)
      La actividad cafetera para Colombia mostró un serio declive desde finales de la década de los 80 con la caída del pacto internacional de cuotas de producción del grano, cuyos lineamientos le habían dado a Colombia la ...
    • La decisión de exportación de una empresa de cerveza artesanal: el caso de tres cordilleras 

      Rico Moreno, Kelly Magdalena (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-12)
      Las cervecerías colombianas tienen una baja participación en el mercado colombiano. Concentran únicamente el 1% del consumo nacional. A pesar de esto en los últimos años ha crecido el interés del público por conocer la ...
    • Estudio de investigación apertura de mercado de tejas arquitectónicas en el país de Perú 

      Álvarez Moreno, Jenny Marcela; Bernal Gamboa, Andrés Giovanny; Carrero Sierra, Yenny Marcela; Franco Zubieta, Angélica María (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2019-12-09)
      La industria de la construcción es uno de los sectores económicos más importantes para el desarrollo de un país; a través de este sector se logran avances de infraestructura muy significativos para la mayoría de las ...
    • Exportación bolsos Mi Tierra Artesanal a Francia 

      Calderón, Maryruth Alejandra; Gómez Buitrago, Carolina; Lombana Calle, Claudia Andrea; Martínez, Gilian Catalina (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      El presente trabajo es un plan de exportación de la empresa “Mi Tierra Artesanal” , empresa que realiza artesanías ecológicas de caña flecha hechas a mano. Se realiza un análisis de todos los productos elaborados por esta ...
    • Internacionalización de flores a Estados Unidos 

      Castro Vergaño, Esteban; Hernández Gómez, Ana Patricia; Leiva Rodríguez, Andrés Steven; Méndez Gonzáles, Jessika (EconomíaFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-03)
      Este proyecto, se centra en mostrar viabilidad en el proceso de internacionalización de una empresa local de flores hacia Estados Unidos. La importancia de todo el proceso que esto conlleva debe ser minuciosa en todo el ...
    • Oportunidades de la quinua colombiana como producto no tradicional de exportación hacia Estados Unidos 

      Parrado Mora, Gloria Elizabeth (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-11-29)
      En este trabajo, se analiza el potencial del producto de la quinua para exportación a mercado de Estados Unidos en el marco del TLC, teniendo en cuenta que la producción en Colombia ha venido creciendo en departamentos ...
    • Optimización en el tiempo de búsqueda de información para las gestiones comerciales de la cámara de comercio e industria Colombo Chilena 

      Cañon Rubiano, Cindy Lorena (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-30)
      El presente proyecto tiene como fin establecer una estrategia para crear una red amplia de contactos empresariales que será de apoyo para el área comercial de la cámara Colombo Chilena, esta beneficiara la gestión comercial ...
    • Plan de mejoramiento respecto al plan estratégico 2016-2020 de la empresa de Licores de Cundinamarca 

      Cardona Aranzales, Daniela (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020)
      El trabajo de grado titulado como “Plan de Mejoramiento respecto al Plan Estratégico 2016-2020 de la Empresa de Licores de Cundinamarca” es un análisis/investigación, desarrollada y aplicada en el tiempo de practica en la ...
    • Proceso de internacionalización del área comercial en la constructora Bolívar 

      Cortés Sánchez, Jhordan Andrés (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-12-10)
      En el presente trabajo se va a realizar un planteamiento de mejora en el proceso de internacionalización desde el área donde se están realizando las prácticas empresariales. Es de vital importancia, realizar una investigación ...
    • Sueco una oportunidad vigente 

      Jiménez Jiménez, Daniel Hernando (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-10)
      Este caso de estudio trata de como en septiembre del 2019, Hugo Coronado, gerente general de SUECO S.A. una empresa colombiana que se fundó en el año de 1965 como fabricante de utensilios esmaltados con la razón social ...
    • El turismo en salud en Colombia como negocio internacional y su competitividad 

      Preciado Tavera, Carlos Andres (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-17)
      La interconexión existente en el mundo hoy en día hace que el intercambio comercial sea más fácil entre los países, permite exportar e importar bienes y servicios en una amplia gama de mercados, entre ellos el de servicios ...