Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Potenciando procesos atencionales desde la neuroeducación en la primera infancia.

    Thumbnail
    View/Open
    potenciando procesos atencionales desde la neuroeducacion.pdf (617.1Kb) 
    Date
    2008-02-14
    Author
    Mancera Castro, Leidy Geselle
    Roldan Canchón, Meye Yasmin
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La neuroeducación ha permitido la integración de varias ciencias como la psicología, la sociología y la medicina, ha contribuido al cierre de brechas entre la neurociencia y la educación y ha permitido los estudiantes favorecer su capacidad de aprendizaje, atención, memoria y en los docentes ha fortalecido su labor al momento de enseñar. En esta revisión literaria se encuentra información sobre los procesos atencionales y la importancia de no desligarlos de la motivación, la curiosidad, la emoción. Esta investigación se enmarca dentro de una metodología cualitativa con diseño de tipo exploratorio, y el procedimiento que se llevó a cabo fue: revisión de los artículos de revistas indexadas y libros, que involucran procesos atencionales unidos a emoción y motivación, con el objetivo de diseñar una propuesta de protocolo de herramientas pedagógicas, el cual brindará estrategias al docente de prescolar, que le permita favorecer los procesos atencionales de los niños y niñas de 3 a 6 años. Finalmente, la revisión literaria permite concluir que la atención es un mecanismo cerebral necesario e indispensable para el aprendizaje y la memoria, además es fundamental para ejecutar cualquier acción con intencionalidad, se puede afirmar que la atención se da en proceso espiral entre la curiosidad, la motivación, la emoción y la memoria.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1131
    Collections
    • Especialización en Neuropsicología Escolar [38]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S