Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar - Medellín
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar - Medellín
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El ejercicio físico como estrategia neuropsicopedagógica en niños con TDAH

    Thumbnail
    Ver/
    EJERCICIO FISICO Y TDAH _DEF.pdf (320.1Kb) 
    Fecha
    2023-08-04
    Autor
    Acevedo Garzón, Yesid
    Jiménez Agudelo, Erika Bibiana
    Mejía Correa, Sebastián
    Meneses Parada, Tatiana Giselle
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo es un estado del arte que se centra en la relación del ejercicio físico y el deporte con el TDAH, teniendo en cuenta que es un trastorno que tiene implicaciones desde inicios de la infancia, afectando la edad escolar de niños y niñas, donde se evidencian alteraciones en el área motora, relacionadas con la falta de coordinación en los movimientos, dificultad para su control de impulsos e inquietud motora, lo que refiere neuropsicológicamente una falta de activación en su red de alerta. Es importante mencionar que, dentro de los beneficios de la práctica del ejercicio físico y el deporte, se encuentra el aumento de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y norepinefrina, los cuales ayudan a la regulación de la agresividad y conductas hiperactivas, entre otros comportamientos. Actualmente se han realizado una gran cantidad de investigaciones las cuales aportan a la existencia de una relación positiva entre el TDAH, el ejercicio físico y el deporte, lo cual nos genera el planteamiento del problema del presente trabajo y aunque el TDAH ha sido un tema muy tratado desde el campo de la ciencia con gran referencia bibliográfica, la elaboración de este estado del arte es de gran importancia para el campo de la neuropsicología escolar ya que se fundamenta en la sublínea de neuropsicología en atención y rehabilitación. Para ello, se realizó una revisión literaria de textos indexados; los cuales fueron tomados de diferentes revistas y bases de datos de ámbito educativo y psicológico; con esta recolección de datos se busca analizar la influencia que tiene el ejercicio físico y el deporte para determinar posibles estrategias neuropsicológicas que puedan ayudar a mejorar la capacidad de aprendizaje y autorregulación de la conducta en niños y niñas con TDAH.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7178
    Colecciones
    • Especialización en Neuropsicología Escolar - Medellín [15]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S