Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mitos románticos: relaciones afectivas y experiencias de los adolescentes frente a las violencias de género

    Thumbnail
    Ver/
    3. proyectos.pdf (2.294Mb) 
    Fecha
    2023-07-14
    Autor
    Cabra Mateus, Andrea Carolina
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tiene como objetivo general caracterizar los riesgos asociados a las violencias de género y la influencia que tienen los mitos románticos en las parejas adolescentes del colegio Andino de la ciudad de Tunja, se realizó a través de una metodología de tipo cualitativo-descriptivo con un modelo de análisis de fenomenología hermenéutica. Se contó con una muestra de seis participantes del colegio Andino de la ciudad de Tunja de grado undécimo con edades de 16 y 18 años. La técnica de investigación que se uso es la entrevista fenomenológica; para el análisis de la información se utilizó el programa Atlas. Ti herramienta útil para el estudio cualitativo, con imágenes para una mejor comprensión de los mitos románticos y la violencia de género. Como resultado de investigación, se identificó que las creencias románticas más frecuentes en los adolescentes, están relacionadas con el mito de los celos, mito de la omnipotencia, mito de la media naranja y mito de la compatibilidad por amor. Así mimo, se evidencio que los mitos románticos expuestos anteriormente, tienen influencia con la violencia psicológica y verbal. Por último, se evidencia que los mitos románticos tienen influencia con las violencias basadas en género y los riesgos asociados que se identificaron están relacionados con la afectación psicológica, sexismo, comportamientos de control y normalización del conflicto en parejas adolescentes.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7036
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S