Modelo estético corporal y adicción a la red social Instagram como factores asociados a los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en adolescentes colombianas
Date
2022-08-30Author
Arrubla Jimenez, Luz Janeth
Sierra Rios, Erika Tatiana
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se han ido sumando a uno de los factores con mayor número de casos en adolescentes, considerándose un fenómeno de salud pública y que como resultado se derivan secuelas mayores en el organismo que incluso pueden causar la muerte.
Algunas de las investigaciones han reportado que la edad media con mayor probabilidad para desarrollar un TCA está entre los 13 y 17 años, esto sumado al fácil acceso a las redes sociales y a que están en busca de su propia identidad lo que los lleva a estar con una alta predisposición al experimentar la presión social y de sus pares.
Esta investigación la cual se aplicó a 54 adolescentes, arrojó que el estrato socioeconómico posee una correlación débil en cuanto al riesgo de adquirir un TCA, aunque hay mayor prevalencia en adolescentes con estrato económico más alto.
En lo que respecta a la edad, no es una variable que se relacione con el riesgo de padecer un TCA.
De otro modo, el 79,6% de las adolescentes se encuentran con un IMC normal, en lo que el 9,3% se posicionan en un IMC insuficiente.
Collections
Estadísticas Google Analytics