Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Ciencias Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Ciencias Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La enseñanza de la historia a partir de la cátedra de la paz “Un Nuevo Reto”

    Thumbnail
    View/Open
    Articulo Druan de la Ossa. docx.pdf (2.892Mb) 
    Date
    2022-11-28
    Author
    Duran Deloassa, Carlos Daniel
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Cuando hablamos acerca de la enseñanza de la historia en las escuelas se nos viene a la mente temas quizás como el descubrimiento de América, la independencia de Colombia, la revolución industrial entre otros más, pero quizás hemos dejado a un lado un hecho histórico que ha marcado no solo una sociedad si no un país y es que en las escuela no se concibe la enseñanza del conflicto armado colombiano, quizás por temor de lo que esto implica, pero que si es algo que se debe enseñar desde la escuela pues las personas hoy día desconocen él porque nuestro país vive una guerra interna que lleva más de 60 años y que en esta se han contemplado hechos históricos que nos han marcado como individuos y aún más en el campo colombiano, que ha sido producto del abandono del estado y la zona de disputa de los diferentes grupos armados ilegales, dejando estos territorios en un sometimiento y temor que terminan convirtiéndose en la única autoridad que hay que obedecer, convirtiendo a nuestros jóvenes en seres sin sueños y en casos aún peores sin metas; es por ello que la enseñanza del conflicto armado colombiano debe impartirse en las escuelas, pero no como una catedra más, sino como un eje transversal de la mano de la catedra de la paz, que nos permita conocer el génesis de la guerra pero que a su vez nos permita hacer ese cambio de paradigmas que nuestra sociedad clama en busca de una reconciliación y de esta tan anhelada paz de la que se empezó con la firma en la habana y que prometió un paisaje diferente que aun debemos construir y que las escuelas cumplen un papel fundamental al momento de articular la enseñanza del conflicto armado colombiano desde un eje trasversal con la catedra de la paz.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6768
    Collections
    • Licenciatura en Ciencias Sociales [111]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S