Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La educación inclusiva en Colombia.

    Thumbnail
    View/Open
    Educación inclusiva en Colombia.pdf (315.8Kb) 
    Date
    2021-12-10
    Author
    Castillo Salinas, Luisa Marcela
    Mateus Ayala, Gloria Patricia
    Pinzón Bonilla, Paola Marcela
    Rueda Bejarano, Jonathan
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo presenta una revisión documental sobre la evolución del concepto de inclusión en Colombia desde el contexto educativo durante la última década. El objetivo se concentra en identificar la evolución del concepto de inclusión y los adelantos que se están construyendo en cuanto a las orientaciones y lineamientos al respecto, para reconocer la forma como se está implementando la educación inclusiva en las instituciones educativas, dado que estos son los espacios en donde se definen e implementan las políticas, culturas y prácticas inclusivas, las cuales garantizan reducir las barreras que configuran elementos de segregación y exclusión. Por lo anterior, cabe mencionar el marco normativo y político que rigen los derechos constitutivos, los cuales pugnan por dar seguimiento y garantía al cumplimiento de dichas condiciones que favorecen la inclusión, de modo que dentro de los lineamientos legales se encuentra el decreto 1421 del 29 de agosto del 2017 “Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad”, el cual insta a las instituciones educativas de naturaleza pública y privada a definir las acciones institucionales para reconocer la diversidad de los niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, promoviendo su participación en el aula regular. Es así como este ejercicio de revisión de literatura concluye que las instituciones educativas cuentan con procesos de implementación de la educación inclusiva basados en la generación de oportunidades y la garantía de los derechos de los y las estudiantes, partiendo de sus necesidades diversas para ingresar al aula regular, por lo que se procedió a realizar la revisión de algunos Proyectos Educativos Institucionales (PEI) de instituciones educativas de naturaleza pública y privada en donde cuentan con un sistema de apoyos conformado por profesionales que refuerzan e implementan estrategias educativas construidas de manera 4 conjunta, para que la totalidad de estudiantes participen y progresen en la vida escolar promoviendo una educación inclusiva y equitativa, favoreciendo la igualdad de derechos.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6506
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S