Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema.

    Thumbnail
    View/Open
    dislexia.pdf (197.0Kb) 
    Date
    2015-10-14
    Author
    Moncada Urquijo, Leslie Johana
    Sierra Becerra, Luisa Fernanda
    Roa de La Torre, Juan David; Asesor
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La dislexia del desarrollo ha sido un término que a lo largo del tiempo ha sido investigado a partir de diferentes posturas. Dado que la literatura proporciona diferentes perspectivas y formas de clasificar este trastorno del aprendizaje de la lectura, el presente artículo lo va a entender como la dificultad que existe en un individuo para el aprendizaje de la lectura como consecuencia de algunas deficiencias de tipo neurológico que afectan el reconocimiento y la decodificación fonológica de las palabras (Odegard et al 2007). Así pues, debido a su naturaleza poco tangible y difícil de analizar se han propuesto diferentes formas de intervención que van desde la reeducación a partir de ejercicios que hacen énfasis en la conciencia fonológica, hasta la utilización de programas computarizados que le permitan al niño acercarse a la rehabilitación de una forma más lúdica y menos rígida. No obstante, lo más importante a la hora de tratar esta dificultad es la pronta intervención, sensibilización y participación de todos los miembros que hacen parte del entorno del niño de tal manera que no solamente se pueda crear en él un sentimiento de logro positivo sino que también lo lleve a analizar su propio proceso de aprendizaje y desarrollar herramientas metacognitivas que pueden ser aplicadas dentro de su vida escolar.
     
    Trabajo de grado de la especialización en neuropsicología escolar, Politécnico Grancolombiano, Institución Universitaria, 2015
     
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/616
    Collections
    • Especialización en Neuropsicología Escolar [38]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S