Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cambio de modalidad presencial a virtual en la salud mental de los estudiantes

    Thumbnail
    Ver/
    TRABAJO FINAL CAMBIO DE MODALIDAD PRESENCIAL A VIRTUAL EN LA SALUD MENTAL DE LOS ESTUDIANTES (527.4Kb) 
    Fecha
    2021-06-28
    Autor
    Buitrago Rodríguez, Lilian Francedy
    Centeno Moreno, Angie Paola
    Gómez Rubio, Tania Lorena
    Gordillo Castillo, Angela Diveana
    Ortiz Villarreal, Juli Dayana
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Esta investigación está orientada a la parte clínica y educativa en la que identificamos la influencia del cambio de modalidad presencial a virtual en la salud mental de los estudiantes de grado quinto de primaria del colegio Liceo Rodrigo Arenas con el fin de evidenciar qué tan preparado se encuentra el sistema educativo. Es importante aclarar que, para esta investigación, es necesario tener presente algunas tendencias como acceso a la educación, entorno familiar y que tan preparada está la sociedad en cuanto la educación virtual y cómo esta realidad genera algún impacto a la educación. Objetivo: Identificar la influencia del cambio de modalidad presencial a virtual en la salud mental de los estudiantes de grado quinto de primaria del colegio Liceo Rodrigo Arenas Betancourt. Método Resultados: Se realizó el desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, que reúne, un diseño de investigación descriptivo. El 90% de los estudiantes expresó que extrañan volver a la escuela pese a que se han humanizado los vínculos virtuales, estando siempre atentos a escuchar y seguir instrucciones de los docentes y siendo empáticos con sus compañeros de aula. Conclusiones El proceso acelerado de la implementación de la virtualidad a raíz del confinamiento obligatorio provocado por el covid-19 aportó mayor presión, pues distintas hubiesen sido las clases virtuales si no existiese un virus que restringe tantas cosas e impartiera presión, pues la implementación de la misma se hubiera presentado mediante estrategias ya planteadas organizadas y bien estructuras.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/3035
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S