Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad de vida de los colaboradores de una entidad bancaria frente a los cambios en la modalidad de trabajo por efectos del Covid 19

    Thumbnail
    View/Open
    a. Documento_Guarín, Pantoja, Muñoz, García, Cuello.pdf (699.9Kb) 
    Date
    2020-12-14
    Author
    Cuello Cevantes, Norfis Margoth
    García Ruíz, Claudia Paola
    Guarín Rodríguez, Cesar Augusto
    Pantoja Bolaños, Claudia Yanet
    Vega Muñoz, Olga Lucía
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad las condiciones laborales han cambiado viéndose afectados los estilos de vida de los colaboradores por causa de la emergencia que afronta el país debido a la pandemia. Por esta razón, el presente trabajo investigativo tiene como propósito determinar la afectación en el estilo de vida de los colaboradores de una entidad bancaria, frente a los cambios en la modalidad de trabajo por efectos del Covid 19, pasando de trabajar desde las oficinas de la empresa a tener que trabajar desde casa. También, conocer los efectos en el comportamiento humano de los colaboradores, indagando sobre su salud mental y los cambios en el ambiente familiar y social que afrontan en el diario vivir. La teoría central que sustenta este proyecto es la teoría de las X y las Y del pensador Douglas McGregor promotor de las relaciones humanas dentro de las organizaciones. El método propuesto para llevar a cabo este proyecto es de tipo cuantitativo, con una muestra de 30 colaboradores de una entidad financiera, utilizado como instrumento el cuestionario CTESLAC (Cuestionario básico sobre Condiciones de Trabajo, Empleo y Salud en América Latina y el Caribe). Como resultados, se evidencio que las actividades de los colaboradores, en tiempo de pandemia, han sido más agitadas y cargadas de trabajo, observando que la carga laboral ha aumentado considerablemente y esto afecta su aspecto emocional y los niveles de estrés con la modalidad de trabajo en casa. La implementación del trabajo remoto desde casa da como resultados en nuestra investigación que los colaboradores sometidos a estos cambios laborales sin debidas capacitaciones presentaron afectaciones de tipo psicológico, como el estrés, ansiedad, agotamiento mental y depresión.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2659
    Collections
    • Psicología - Virtual [483]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S