Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Minecraft como herramienta para el aprendizaje de las ciencias naturales en la primera infancia en la Institución Educativa Gimnasio Moderno San Ángel, Soacha- Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    MINECR~1.PDF (688.9Kb) 
    Date
    2020-11-25
    Author
    Galvis Heredia, Natalia Marcela
    Trujillo López, Paola
    García Serrano, Mariela Isabel
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Nuestro proyecto de investigación se basó en la proyección, elaboración y ejecución de un proyecto de aula dirigido a una población de 20 niños cuyas edades oscilan entre cinco a siete años, que en base a la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, se ubican en la etapa pre operacional y en la sub-etapa del pensamiento intuitivo, pertenecientes al grado de transición del colegio Gimnasio Moderno San Ángel, Soacha – Cundinamarca, en el que se proyectó una propuesta de implementación del video juego Minecraft como herramienta de las TIC para el aprendizaje del área de ciencias naturales en la primera infancia. La metodología utilizada para la presente investigación es propositiva puesto que resuelve un problema, caso o situación, según condiciones determinadas por el contexto y la pregunta plantea hipótesis a partir de una situación o planteamiento. El tipo de investigación por lugar es de carácter bibliográfico, pues analizamos diferentes fuentes de información documental para llegar al punto más avanzado de investigación en el área y partir de ello. La Temporalidad de la investigación es sincrónica, puesto que presenta un corte transversal en el tiempo, referente al desarrollo del mismo durante un periodo de tiempo, (2020). Frente al alcance, visualizaremos que es Descriptivo, debido a que se basa en el análisis de la caracterización del objeto de investigación, del mismo modo la amplitud de la Investigación es; Micro, ya que el análisis de variables y sus relaciones se realizara en grupos pequeños. En el nivel de medición de los datos arrojados en la presente investigación es de tipo cualitativo puesto que analizaremos el sentido y significado de las acciones y las representaciones sociales. Va dirigido a profesores, padres de familia, alumnos y demás personas que deseen conocer sobre la implementación de los videos juegos como mecanismos de enseñanza en la primera infancia.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2237
    Collections
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia [68]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S