Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consultoría del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo informe consultoría científico-tecnológica aplicado a la empresa Cultura Turística S.A.S.

    Thumbnail
    View/Open
    Consultoría del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Informe Consultoría científico-tecnológica aplicado a la empresa Cultura Turística S.A.S (1.565Mb) 
    Date
    2024-11
    Author
    Espinal Mesa, Aimy Juliana
    Román Vanegas, Medeleyn Johana
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sector turístico, es uno de los más importantes para el crecimiento y el desarrollo del mundo, ya que integra la economía de todos los países y a lo largo de la historia ha experimentado grandes crecimientos, hasta en regiones y comunidades de pocos recursos. Este sector ha avanzado mucho en el desarrollo productivo, aportando en la economía de los países y de cada región de una manera considerable, a pesar de eso, en cuanto a salud y riesgos laborales hay vacíos en la aplicación de normas asociadas referentes al SG-SST. Por estas razones la organización asesorada en esta consultoría toma conciencia en la ejecución del SG-SST, por lo cual decide incluir dentro de sus proyectos actividades encaminadas al cumplimiento de toda la normatividad legal vigente, es por esto que se inicia este proceso de consultoría, donde se aterriza a la empresa en cuanto a los requisitos mínimos que debe de cumplir, para lo cual se aplica la evaluación inicial acorde al tamaño de la empresa y el nivel de riesgo, basados en la Resolución 0312 de 2019. Teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 establece en su artículo 2.2.4.6.4 el SG-SST deberá mantener una mejora continua donde se debe tratar la prevención de los accidentes y enfermedades laborales, este debe estar regido por en los principios del ciclo PHVA (COLOMBIA, 2015). Se busca establecer un plan de trabajo donde se reincorporen todas las actividades a realizar dentro del marco de la prevención de SST.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7746
    Collections
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [279]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S