Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan de intervención para reducir el estrés en los trabajadores de la Alcaldía de Briceño, Antioquia, 2023

    Thumbnail
    View/Open
    1. Trabajo de Grado Correcciones.pdf (727.0Kb) 
    Date
    2023-04
    Author
    Areiza Zabala, Leidy Johana
    Areiza Zabala, Lina María
    Zapata Carrasquilla, Yuliana
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El riesgo psicosocial en Colombia ha sido objeto de preocupación en las empresas debido a su impacto en la salud y el bienestar de los trabajadores. Según un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo en 2014, el 91% de las empresas en Colombia tienen al menos un factor de riesgo psicosocial en su entorno laboral. Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran la carga laboral, la falta de apoyo y recursos, el acoso laboral y la inseguridad en el trabajo. Estos factores pueden tener efectos negativos en la salud mental y física de los trabajadores, como estrés, ansiedad, depresión y enfermedades cardiovasculares. Además, pueden afectar la productividad y el rendimiento en el trabajo (Ministerio de Trabajo , 2014) .El objetivo principal de este proyecto de investigación es “Diseñar plan de intervención psicosocial con el fin de reducir el estrés laboral en los trabajadores de la alcaldía de Briceño” . Indagando por medio de referentes bibliográficos y dentro de los trabajadores de la empresa, teniendo en cuenta los cambios realizados desde el momento de la implementación. Se aplicará una TEST de estrés laboral dado por la OIT - OMS, la cual consta de 25 preguntas, Los resultados muestran que los colaboradores encuestados presentan un 72% de estrés bajo, el 16% presenta un nivel de estrés intermedio y el 7% presenta un grado de estrés, donde el estresor principal se encuentra en tecnología y los estresores secundarios son estructura organizacional y falta de cohesión.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7697
    Collections
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [279]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S