Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo por condiciones de seguridad generadas en los procesos de saneamiento en las industrias de manufactura del sector de alimentos, una revisión bibliográfica
dc.contributor.advisor | Ospina López, Claudia Milena | |
dc.contributor.author | Hernández Corrales, Laura Lucía | |
dc.coverage.spatial | Medellín - Antioquia | |
dc.coverage.temporal | 3 MESES | |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T00:40:11Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T00:40:11Z | |
dc.date.issued | 2023-11-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10823/7678 | |
dc.description.abstract | Las industrias de manufactura dedicadas al sector de alimentos se consideran como una de las actividades económicas más influyentes en Colombia, dentro de este sector económico existen líneas de operación que básicamente no están relacionadas con el procesamiento de alimentos, pero que son fundamentales para el proceso de producción y la eficacia del mismo, esta se conoce como las operaciones de Saneamiento, la cual se fundamenta en mantener y controlar en estado optimo la infraestructura, equipos, elementos y utensilios utilizados dentro del proceso productivo, para la realización de estas actividades es importante tener identificados los factores de riesgos que se generan en la realización de tareas entre estos se puede decir que gracias a los resultados obtenidos en la investigación documental se resaltan los generados por actividades de alturas o tareas en las cuales están presentes los riesgos mecánicos y locativos; una de las consecuencias o efectos derivados de la realización de estas tareas que más resalta de estas actividades, son las caídas a nivel o desnivel o los golpes con o en contra que se pueden presentar por los entornos propios de las áreas donde se realizan los trabajos; mediante esta revisión bibliográfica la cual va desde el 2018 al 2023, en la que para el análisis de la información se usó la metodología prima la cual además de lograr identificar los factores de riesgo se logra poder plantear una guía que sirva como plan de mejora para minimizar los peligros y riesgos presentes en la realización de las actividades. | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN... 5 INTRODUCCIÓN... 7 TITULO DEL PROYECTO... 10 SITUACIÓN DEL PROBLEMA... 10 JUSTIFICACIÓN... 12 OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS... 14 1.1.1. OBJETIVO GENERAL... 14 1.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 14 2.0 MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE... 14 2.1. MARCO TEÓRICO... 14 2.2 ESTADO DEL ARTE... 18 3.0 DISEÑO METODOLÓGICO... 22 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN... 23 3.2 POBLACIÓN OBJETO... 24 3.3 TÉCNICA... 25 3.4 PRESUPUESTO... 27 3.5 CRONOGRAMA TABLA # 4 FASES DE ELABORACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL TABLA # 4 FASES DE ELABORACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL; FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA 27 3.6 DIVULGACIÓN... 27 4.0 RESULTADOS... 28 5.0 ASPECTOS ESPECÍFICOS... 43 CONCLUSIONES... 44 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Factores de riesgo por condiciones de seguridad generadas en los procesos de saneamiento en las industrias de manufactura del sector de alimentos, una revisión bibliográfica | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.title.translated | Risk factors due to safety conditions generated in sanitation processes in food manufacturing industries: a bibliographic review | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo por condiciones de seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Industria de alimentos | spa |
dc.subject.proposal | Saneamiento | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo en alturas | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo en espacios confinados | spa |
dc.subject.lemb | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.lemb | Sector alimenticio | spa |
dc.subject.lemb | Seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.description.abstractenglish | Manufacturing industries dedicated to the food sector are considered one of the most influential economic activities in Colombia. Within this economic sector there are lines of operation that are basically not related to food processing, but are fundamental to the production process. production and its effectiveness, this is known as Sanitation operations, which is based on maintaining and controlling in optimal condition the infrastructure, equipment, elements and utensils used within the production process, to carry out these activities it is important to have Having identified the risk factors that are generated in the performance of tasks, among these, it can be said that thanks to the results obtained in the documentary research, those generated by activities at heights or tasks in which mechanical and locative risks are present are highlighted; One of the consequences or effects derived from carrying out these tasks that stand out the most in these activities are falls on level or unevenness or blows with or against that can occur due to the environments of the areas where the work is carried out. . ; Through this bibliographic review which goes from 2018 to 2023, in which the primary methodology was used for the analysis of the information, which in addition to identifying the risk factors, it is possible to propose a guide that serves as an improvement plan for minimize the dangers and risks present in carrying out activities. | spa |
dc.subject.keywords | Food industry | spa |
dc.subject.keywords | Risk factors due to safety conditions | spa |
dc.subject.keywords | Sanitation | spa |
dc.subject.keywords | Work at heights | spa |
dc.subject.keywords | Work in confined spaces | spa |
dc.relation.references | Alarcon Barrera, J. V., Cabana Oliveros, U. D., & Tovar Mejia, K. P. (2019). Guía de prevención de factores de riesgo ocupacionales biomecánicos, biológicos, condiciones de seguridad Y psicosocial para los operarios del proceso de recolección de residuos sólidos urbanos en una empresa de aseo del centro del país (Doctoral Dissertation, Corporación Universitaria Minuto De Dios) | spa |
dc.relation.references | Alfaro Varela, N., Granados Montoya, J., & Pérez Ramírez, C. (2023). Cultura En Seguridad Ocupacional En La Planta De Lácteos Sigma Alimentos. | spa |
dc.relation.references | Apaza Papa, A. Diseño de programas de seguridad y salud en el trabajo (psst) en la “compañía de alimentos ltda” basado en dl 16998 ley de higiene, salud ocupacional y bienestar. Caso: Delizia Bebidas (Doctoral Dissertation). | spa |
dc.relation.references | Argote, J. I. (2020). Seguridad y salud en el trabajo en la industria alimentaria: principales riesgos laborales y su prevención. . Recuoerado De Https://Www.Interempresas.Net/Alimentaria/Articulos/313189-seguridad-salud-trabajo-industria-alimentaria-principales-riesgos-laborales-prevencion.Html | spa |
dc.relation.references | Arias Gomez, A. C. (2023). Evaluación de riesgo biomecánico de los trabajadores de la etapa de tajado del proceso productivo de una empresa de alimentos del sector cárnico. Asociación Nacional De Industriales ANDI. Cámara De La Industria De Alimentos, industria de alimentos una industria que innova y construye país. 2019. Recuperado El 25 De Septiembre De 2023, De: Https://Www.Andi.Com.Co/U Ploads/Andialimentos.Pdf | spa |
dc.relation.references | Balanta Domínguez, I. V., Ramírez, M. S., & Zuluaga Mejía, A. (2023). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos del decreto 1072 del 2015 libro 2, parte 2, título 4, capítulo 6 y la resolución 0312 de 2019 en la empresa CONSTRU CABEZAS SAS. | spa |
dc.relation.references | Boté, J. J. Metodologia De La Investigación Cualitativa. Cedeño, E. L. C., & Mena, K. E. S. (2022). El método delphi cualitativo y su rigor científico: una revisión argumentativa. Sociedad & tecnología, 5(3), 530-540. | spa |
dc.relation.references | Cristobal, E. C. Z. Diagnóstico Del Clima Laboral Y Plan De Mejora De Una Empresa De Alimentos Y Servicios Complementarios–2018 | spa |
dc.relation.references | Coca Hurtado, D. (2022). Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en empresa de alimento balanceado “MOLINO APLIM” (Doctoral dissertation). | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 (26 Mayo De 2015). Capítulo 6. Artículo 2.2.4.6.2. Definiciones. ; colombia; por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo disponible En: Www.Mintrabajo.Gov.Co | spa |
dc.relation.references | De Planeación, S., & Sectorial, G. (1993). Ley 100 De 1993 (Diciembre 23). | spa |
dc.relation.references | Departamento administrativo nacional de estadística - dane. (2023). Índice de producción industrial - ipi (2017). Recuperado El 20 De Septiembre De 2023, De: Https://Www.Dane.Gov.Co/Index.Php/Estadisticas-por-tema/Industria/Indice-de-produccion-industrial-ipi | spa |
dc.relation.references | Díaz, O. L., & Muñoz Maya, C. M. (2013). Aplicación de la gtc 34 y gtc 45 en una sas de servicios en hseq: estudio de caso. Suma De Negocios, 4(1), 71-87. | spa |
dc.relation.references | Diaz Campos, A. L. B. E. R. T. O. (2022). Indicadores De Bienestar En Los Trabajadores De La Industria Manufacturera. Díaz Zazo, M. P. (2023). Prevención De Riesgos Laborales. Ediciones Paraninfo, SA. | spa |
dc.relation.references | Duque Chirivi, L. M., & Calderón Arias, J. D. (2018). Diseño de los programas del plan de saneamiento para la implementación de bpm en el expendio y comercializadora de carnes: Carnes Brahman. | spa |
dc.relation.references | Erazo Tobar, N. L. (2022). Evaluación de riesgos laborales en la producción de la empresa Focus Alimentos. UPEC. | spa |
dc.relation.references | González Varela, N., & Rengifo Duque, J. (2023). Análisis, evaluación y control de los factores de riesgo biomecánicos y mecánicos para la gestión de la productividad en los procesos de almacenamiento, procesamiento y producción de alimentos del Hotel Guadalajara de Buga (Bachelor's thesis, Ingeniería Industrial). | spa |
dc.relation.references | González, O. U., Molina, R. G., & Patarroyo, D. F. (2019). Condiciones De Seguridad Y Salud En El Trabajo, Una Revisión Teórica Desde La Minería Colombiana. Revista Venezolana De Gerencia, 24(85). | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez Angelino, F. Ú. (2023). Implementación De Un SGSST Aplicando La Ley 29783 Para Reducir Y Prevenir Los Riesgos Laborales En Un Concesionario De Alimentos SAC, Lima 2023 | spa |
dc.relation.references | Hernández Rivera, G. P., & Jiménez Patiño, J. L. (2023). Evolución De Las Regulaciones Relacionadas Con Enfermedades Laborales En Colombia (Bachelor's Thesis). Safetya. (2019). Normatividad En Seguridad Y Salud En El Trabajo 2019. Https://Safetya.Co/Normatividad-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2019/ Icontec. (2012). Guía Técnica Colombiana 45. | spa |
dc.relation.references | La República. Industria De Alimentos, Un Motor Para El Desarrollo Rural Del País (2019). Recuperado El 20 De Septiembre De 2023, De:https://Www.Larepublica.Co/Especiales/Especial-andi-octubre-2019/Industria-de-alimentos-un-motor-para-el-desarrollo-rural-del-pais-2922225 | spa |
dc.relation.references | Lancheros Guerrero, M. E., & Aya Ramírez, B. F. (2023). Diseño Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo SG-SST Para La Empresa Solla SA. Mesa Quintero, V. (2021). Implementación Del Plan De Saneamiento Básico Para El Centro De Operación Laureles De EURO Supermercados. Recuperado Https://Bibliotecadigital.Udea.Edu.Co/Handle/10495/21858 | spa |
dc.relation.references | Ministerio Del Trabajo. Decreto 1072 De 2015. (En Línea). Http://Www.Alcaldiabogota.Gov.Co/Sisjur/Normas/Norma1.Jsp?I=62506. Consultado El 28 De Septiembre De 2016. | spa |
dc.relation.references | Ministerio De La Protección Social De La República De Colombia. (2011). Guía Técnica Para El Análisis De Exposición A Factores De Riesgo Ocupacional (Pp. 95-98). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Morales, W. G. B. (2022). Analisis De Prisma Como Metodología Para Revisión Sistemática: Una Aproximación General. Saúde Em Redes, 8(sup1), 339-360. | spa |
dc.relation.references | Ortega, A. C. H., & Jerez, J. J. R. Sistemas De Limpieza Y Seguridad De Los Alimentos. - Recuperado De: Https://Www.Adiveter.Com/Ftp_public/Articulo1239.Pdf | spa |
dc.relation.references | Orosco Torrelio, P. J. (2023). Elaboración De Un Plan De Higiene Y Saneamiento Para Una Empresa De Pastelería. | spa |
dc.relation.references | Quishpe paucar, f. R. E. D. D. Y. (2022). Diseño de un manual de seguridad y salud ocupacional para la empresa de alimentos econespecias cia. Ltda (Master's thesis, Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel). | spa |
dc.relation.references | Ramírez Suaza, A. F., & Gallego Guzmán, F. (2013). Mejoramiento Del Programa Seguridad Industrial Basada En El Comportamiento, Mediante El Ciclo PHVA Para Tareas De Alto Riesgo, En Una Empresa De Alimentos En El Valle Del Cauca, 2012-2013. | spa |
dc.relation.references | Rojas Avila, C. A. (2023). Implementación De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo En La Empresa Del Ande Alimentos Sac Para Disminuir La Accidentabilidad-2023. | spa |
dc.relation.references | Ruiz Melo, K. L. (2023). Diseño del Programa para la gestión del Riesgo Mecánico para una planta de producción de una empresa de productos cárnicos (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO). | spa |
dc.relation.references | Sánchez Robayo, J., & Bernal Blanco, S. (2023). Plan de intervención para los riesgos laborales de la empresa American Pizza de la ciudad de Tuluá–Valle del Cauca (Bachelor's thesis, Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo). | spa |
dc.relation.references | Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo. (2019). Ministerio De Educación Nacional. Disponible En: Https://Www.Mineducacion.Gov.Co/1759/Articles-362792_recurso_63.Pdf | spa |
dc.relation.references | Torres Jácome, M. J. (2023). Sistematización Del Proceso De Reporte, Análisis Y Gestión De Eventos No Deseados Asociados A La Seguridad Y Salud En El Trabajo En Alimentos Cárnicos SAS Grupo Nutresa | spa |
dc.relation.references | Vizcaino Torres, V. E. N. E. C. I. A. (2023). Riesgos Y Exigencias Para La Salud De Los Trabajadores En Una Empresa De Alimentos En Chihuahua, Chihuahua (doctoral Dissertation, Universidad Autónoma De Chihuahua). | spa |
dc.publisher.program | Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboral | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad | spa |
dc.identifier.instname | instname:Politécnico Grancolombiano | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Alejandría Repositorio Comunidad | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.identifier.repourl | repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |