Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo por condiciones de seguridad generadas en los procesos de saneamiento en las industrias de manufactura del sector de alimentos, una revisión bibliográfica

    Thumbnail
    Ver/
    1.Trabajo de grado (1).pdf (740.7Kb) 
    Fecha
    2023-11-28
    Autor
    Hernández Corrales, Laura Lucía
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las industrias de manufactura dedicadas al sector de alimentos se consideran como una de las actividades económicas más influyentes en Colombia, dentro de este sector económico existen líneas de operación que básicamente no están relacionadas con el procesamiento de alimentos, pero que son fundamentales para el proceso de producción y la eficacia del mismo, esta se conoce como las operaciones de Saneamiento, la cual se fundamenta en mantener y controlar en estado optimo la infraestructura, equipos, elementos y utensilios utilizados dentro del proceso productivo, para la realización de estas actividades es importante tener identificados los factores de riesgos que se generan en la realización de tareas entre estos se puede decir que gracias a los resultados obtenidos en la investigación documental se resaltan los generados por actividades de alturas o tareas en las cuales están presentes los riesgos mecánicos y locativos; una de las consecuencias o efectos derivados de la realización de estas tareas que más resalta de estas actividades, son las caídas a nivel o desnivel o los golpes con o en contra que se pueden presentar por los entornos propios de las áreas donde se realizan los trabajos; mediante esta revisión bibliográfica la cual va desde el 2018 al 2023, en la que para el análisis de la información se usó la metodología prima la cual además de lograr identificar los factores de riesgo se logra poder plantear una guía que sirva como plan de mejora para minimizar los peligros y riesgos presentes en la realización de las actividades.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7678
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S