Revisión literaria de desórdenes musculoesqueléticos por manipulación manual de cargas en el personal de enfermería
Fecha
2023-11-28Autor
Melgarejo Borray, Leidy Angélica
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo pretende analizar por medio de la revisión de la literatura los desórdenes musculoesqueléticos por manipulación manual de cargas en el personal de enfermería los cuales se clasifican como peligro biomecánico según la guía técnica colombiana GTC 45 y hace referencia a los objetos externos que actúan sobre una persona al realizar una determinada actividad, es decir el personal de enfermería está expuesto constantemente a esto debido a las actividades continuas que realizan que ameritan sobre esfuerzos físicos como traslados y movilización de pacientes, actividades de higiene personal en baño o en ducha y cambios de posición. Se realizo una investigación de tipo cualitativa por medio de la búsqueda de artículos en varias fuentes de información relacionados con el tema de investigación analizando un total de 67 artículos a los cuales posterior se les aplico el método PRISMA 2020 obteniendo finalmente 45 articulos para el desarrollo de este trabajo. Se concluyo que los dolores lumbares, cuello y hombros son los síntomas que más presenta el personal de enfermería debido a la manipulación manual de cargas en varios sectores como hospitalarios, geriátricos, o domiciliarios referentes a varias actividades como traslados y movilización de paciente
Colecciones
Estadísticas Google Analytics