Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Maestría en Administración Internacional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Maestría en Administración Internacional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de caso, cuando una importación se convierte en un pastel

    Thumbnail
    View/Open
    Análisis de caso Cuando Una Importación Se Convierte En Un Pastel.pdf (44.26Kb) 
    Date
    2024-05-02
    Author
    Gómez Cárdenas, María Angélica
    Olivera Ruiz, Jhon Jairo
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La repostería es un arte que hace posible crear obras únicas y deliciosas, que permiten satisfacer y alegrar a nuestros posibles clientes. La repostería Joyvi repostería es un proyecto donde se busca ofrecer al mercado objetivo un lugar diferente e innovador de acuerdo con las necesidades percibidas, está encaminada en el montaje de un lugar el cual contará con un espacio innovador y diferente. El objetivo principal busca definir las condiciones que se requieren para que la empresa de repostería aproveche las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales a través de procesos de importación de insumos sin afectar sus finanzas. La metodología usada en el caso es la cualitativa. La investigación cualitativa es inductiva. Por lo tanto, en Colombia gracias a los acuerdos comerciales celebrados están brindando un sin número de oportunidades para el emprendimiento de nuevas ideas de negocio como así mismo fortaleciendo y posicionando las existentes. Donde los beneficios más representativos, es el acceso a nuevos mercados, la diversificación de la cartera de productos, la reducción de costos y el aumento de la competitividad. Así mismo, tener la oportunidad de acceder a productos, insumos y/o materias primas en el exterior a un mejor precio, generan para la unidad de negocio un ahorro en los costos de producción, traduciéndose eso en mayor competitividad ya que los precios a comercializar serían más bajos y podrán acceder a mayores consumidores, lo que permite a las empresas ser más competitivas por esa reducción de costos, la oferta crece y los monopolios liderados por los grandes empresariados o grupos económicos se reducirían
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7615
    Collections
    • Maestría en Administración Internacional [11]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S