Diagnóstico de las características e interés de consumo de café tostado de Colombia en el mercado internacional
Fecha
2024-10-15Autor
Rojas Gómez, Ronald Gustavo
Sáenz Montaño, Diana Milena
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los países productores de café, en este caso Colombia que lleva alrededor de 60 años trabajando en la exportación de café verde de alta calidad, actualmente se encuentra con la dificultad de exportar café 100% colombiano en presentación de Tostado y Molido los cuales son de alto potencial para países asiáticos y estadounidenses, las ofertas de este producto son altas y garantizan la calidad de exportación al igual que de café verde, sin embargo el interés de compra de este producto es muy baja, la insistencia por comprar la materia prima es muy alta y sobrepasa la necesidad de obtener café como producto terminado, ya que son muy pocos los que invierten en la compra de este bien. Es importante investigar a profundidad a través de una metodología mixta que permita identificar los factores que afectan o influyen directamente en la oferta y demanda del producto terminado y que puede generar más valor desde origen, y que aportan desde luego mayores beneficios económicos tanto a los productores como a las empresas colombianas dedicadas a este esquema de comercialización o modelo de negocio. Sí la exportación de café tostado y molido se activara e incrementará periódicamente en grandes cantidades causaría un impacto significativo a la economía del país, ya que en la actualidad la cantidad de café tostado colombiano que se exporta a los mercados asiáticos es casi nula, y por ahora solo ha despertado un poco de interés en Estados Unidos y Chile, mientras que al otro lado del mundo los principales exportadores de café tostado en el mundo se ubican en Europa: Suiza, Italia, Alemania, Francia, y Países Bajos, cuyas industrias transforman el producto que importan de granos de café verde para luego comercializarlo fuera de sus fronteras en presentaciones comerciales y diferentes preparaciones como los liofilizados, entre otros (ProColombia, 2022), y aunque estos países no son productores de café, han desarrollado una gran industria con la comercialización de café tostado y molido de origen colombiano.
Colecciones
Estadísticas Google Analytics