Creación de un departamento de innovación, desarrollo e investigación (I+D+I) en la compañía Grupo Lassen
Fecha
2024-10-15Autor
Posada Usuga, Juan Esteban
Rojas Ortíz, Mauricio Alexander
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente documento se realizó con el propósito de estudiar y documentar el análisis de factibilidad de la compañía Grupo Lassen radicada en la ciudad de Medellín, Antioquia enfocado en su interés de crear un área de I+D+I (Innovación, desarrollo e investigación) que le permitirá cumplir y estandarizar procesos vitales, incentivar al interior de la organización una cultura novedosa en los productos- servicios ofrecidos, y diversificar su portafolio, a través del acompañamiento a clientes de la industria química de Alimentos, farmacéutica, cosmética, pinturas y agroquímica entre otras) en la formulación y procesamiento de materias primas de manera eficiente y con un background soportado técnica y científicamente de la información proveniente de sus hallazgos en un ambiente de prueba. La iniciativa presentada en este documento intentara fundamentarse a partir de los antecedentes y el estado de la situación actual en materia de innovación, desarrollo e investigación a nivel global y sobre todo local para entender los esfuerzos en materializar de parte de las industrias, áreas dedicadas a estas actividades, pero también los retos y desafíos para implementar mejor y más ágil el concepto de I+D+I a nivel de cualquier industria. La creación de esta área de I+D+I se cimentará sobre la metodología de proyectos PMI, que integrara a las áreas más influyentes de la compañía en actividades cruciales para su desarrollo con un stream de tareas o Task force en común que permitirían medir el alcance, inversión, prefactibilidad entre otras, para evaluar y ejecutar el proyecto sobre una estimación de tiempo, recursos y resultados contemplados desde una etapa de concebimiento o inicial. Esta metodología, también adopta, las herramientas del concepto de Design thinking, en la cual estos procesos internos de los departamentos de I+D+I podrán generar pensamientos disruptivos que generen la ideación con un pensamiento científico, crítico que converja hacia la soluciones y mejoras de todo el sistema
Colecciones
Estadísticas Google Analytics