Metodología para la formulación de proyectos de implementación de tecnologías de la información en procesos logísticos en micro y pequeñas empresas en Colombia
Fecha
2024-10-15Autor
Martínez Martín, Victor Andrés
Marulanda Martínez, Lina Marcela
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este documento explora la implementación de tecnologías de la información en los procesos logísticos de micro y pequeñas empresas del sector industrial en Colombia. A partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Logística de 2020, en donde se destaca que en promedio el 31.5% (ver ilustración 1) de estas empresas no utilizan herramientas tecnológicas avanzadas como WMS, ERP y TMS, lo que afecta negativamente su eficiencia y competitividad. Este estudio propone una metodología para la formulación de proyectos que faciliten la adopción de estas tecnologías. La metodología incluye la segmentación de procesos logísticos, la identificación de interconexiones y dependencias, y la elaboración de estrategias específicas para aumentar la adopción tecnológica. El análisis teórico subraya la importancia de la innovación como motor de competitividad, especialmente en contextos de recursos limitados. Los resultados demuestran que la adopción de tecnologías avanzadas puede reducir costos operativos y mejorar la capacidad de respuesta de las empresas ante demandas del mercado, incrementando así su competitividad. Sin embargo, se identifican barreras para la implementación tecnológica, como el costo inicial y la falta de conocimiento, que requieren estrategias multifacéticas para ser superadas. La investigación concluye que, para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad de estas empresas, es esencial promover la adopción de tecnologías avanzadas. La metodología propuesta ofrece una herramienta práctica para guiar a las empresas en este proceso, facilitando una transición efectiva hacia operaciones más eficientes y tecnológicamente avanzadas. Este estudio contribuye tanto a la literatura académica como a la práctica empresarial, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones y formulación de políticas públicas en el área de la gestión logística.
Colecciones
Estadísticas Google Analytics