Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intervención para la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Jsalazar Consultores SAS: un enfoque integral en la identificación y mitigación de riesgos psicosociales

    Thumbnail
    Ver/
    Intervención para la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en JSALAZAR CONSULTORES SAS: Un Enfoque Integral en la Identificación y Mitigación de Riesgos Psicosociales (495.5Kb) 
    Fecha
    2023-04-09
    Autor
    Barreto Páez, Laura Gabriela
    Chacón Prada, Angie Carolina
    Quintero Romero, Jeniffer Alexandra
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Abordar la complejidad que enfrentan las PYMES en Colombia, tomando como ejemplo la empresa JSALAZAR CONSULTORES SAS, al ejecutar análisis de autoevaluación, clima organizacional y aspectos intralaborales y extralaborales que afectan los riesgos psicosociales de los trabajadores, con el fin de plantear la línea base del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el riesgo psicosocial. El objetivo es evaluar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa, priorizando la identificación de riesgos psicosociales. Los objetivos específicos incluyen realizar un diagnóstico inicial conforme a la normativa colombiana, evaluar el clima organizacional y diseñar una propuesta de intervención para abordar los riesgos identificados. Se emplea una metodología de investigación aplicada, con métodos cualitativos y cuantitativos para recopilar datos. Se realizarán encuestas y se creara la Matriz de Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles para identificar y priorizar los riesgos laborales. Se garantizará la confidencialidad de la información y se seguirán normas éticas en la investigación. Con los resultados obtenidos, se propone un plan de mejoramiento y un procedimiento de trabajo seguro frente al riesgo psicosocial para garantizar el bienestar emocional y mental del personal.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7420
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S