Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Medellín
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Medellín
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo en el trastorno alcohólico fetal y sus consecuencias cognitivas en niños 0 a 6 años

    Thumbnail
    Ver/
    1. trabajo.pdf (572.0Kb) 
    Fecha
    2024-05-18
    Autor
    González Linares, Johnny Alexander
    Moreno Amaya, Leidi Yona
    Tatis, Mario Antonio
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    De acuerdo a la revisión literaria, a nivel mundial, se han encontrado grandes hallazgos de las consecuencias del consumo de bebidas embriagantes con grados de alcohol durante el periodo gestacional, siendo la más frecuente de consumo y de fácil acceso; el consumo de bebidas alcohólicas puede causar, el riesgo de sufrir un aborto espontáneo, además el síndrome de abstinencia neonatal, parto prematuro; a nivel físico, puede causar dificultades respiratorias, malformaciones faciales, daños durante el crecimiento y el desarrollo, o simplemente nacen con bajo peso, así mismo, alteraciones cognitivas en los primeros años de vida, aportando ansiedad, problemas de aprendizaje y del comportamiento; en términos generales, es importante una adecuada orientación para asegurar un crecimiento y desarrollo del cigoto, haciendo énfasis en las consecuencias durante el periodo gestacional del consumo de bebidas alcohólicas, ya que el cigoto se encuentra expuesto y la placenta no impide la llegada de estos residuos. Adicionalmente, se debe tener en cuenta que el consumo de bebidas embriagantes en mujeres gestantes afecta directamente a la placenta, ya que este líquido atraviesa la misma y de esta forma el feto queda totalmente expuesto ante estos daños y es allí donde se empieza a evidenciar malformaciones o alteraciones cognitivas en el que será el futuro bebe, también se debe tener en cuenta que cada cuerpo reacciona diferente ante cada nivel de alcohol y el tipo de alcohol ingerido lo único seguro ante esto es que siempre va a tener un daño irremediable para el embrión.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7415
    Colecciones
    • Psicología - Medellín [39]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S