Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del riesgo mecánico en las empresas del sector metalmecánico en Colombia (2016-2021)

    Thumbnail
    Ver/
    1. Documento TG.pdf (332.8Kb) 
    Fecha
    2023-12-12
    Autor
    Bensur, Karen Lizeth
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este estudio de investigación cualitativa tiene como objetivo analizar el riesgo mecánico en las empresas del sector metalmecánico en Colombia durante el periodo 2016-2021. Este sector se caracteriza por índices de accidentalidad superiores al promedio nacional y un aumento constante en casos de enfermedades laborales. La elección del enfoque en el riesgo mecánico se basa en estudios previos que lo identifican como una de las principales causas de accidentes y enfermedades laborales en este sector. En el contexto de la gestión de riesgos laborales, las medidas de intervención desempeñan un papel fundamental en la reducción de accidentes y enfermedades laborales. Sin embargo, la eficacia de estas medidas parece estar limitada en el sector metalmecánico debido a las condiciones descritas anteriormente. Por lo tanto, el estudio tiene como objetivo proporcionar una visión general del riesgo mecánico en este sector en Colombia. Los objetivos específicos incluyen la identificación de tipos de accidentes asociados al riesgo mecánico, con el fin de establecer patrones de incidencia para priorizar medidas de intervención. También se busca obtener información detallada sobre el ausentismo laboral causado por enfermedades relacionadas con riesgos mecánicos, evidenciando así la materialización del riesgo en el ausentismo laboral. Por último, se recopilarán las medidas de intervención propuestas en la gestión del riesgo mecánico en el sector, con el propósito de conocer la diversidad de enfoques existentes. La metodología empleada es cualitativa con un enfoque exploratorio, permitiendo una revisión documental exhaustiva para un análisis preciso del riesgo mecánico en las empresas del sector metalmecánico en Colombia.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7260
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [220]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S