Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Felicidad organizacional y neurodiversidad una revisión sistemática

    Thumbnail
    View/Open
    FELICIDAD ORGANIZACIONAL Y NEURODIVERSIDAD UNA REVISION SISTEMATICA.pdf (303.2Kb) 
    Date
    2023-12-04
    Author
    Jiménez Candamil, Gabriel Fernando
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación se centra en consolidar una comprensión más clara de la felicidad organizacional y la neurodiversidad. Con este propósito, se llevó a cabo una revisión sistemática de los principales enfoques, teorías y literatura disponible sobre estos temas en contextos laborales. La metodología cualitativa de estudio descriptivo está siendo utilizada para explorar las perspectivas de las organizaciones, identificando desafíos y estrategias clave que influyen en la felicidad organizacional y la neurodiversidad (Hernández Sampieri et al., 2014). Se han seleccionado artículos significativos, obtenidos de diversas y confiables fuentes, como revistas, tesis, trabajos de grado, etc. Todos estos documentos tienen una vigencia máxima de 10 años y han sido publicados en bases de datos reconocidas como Scielo, Redalyc, Scopus, entre otras. La investigación señala que las personas neurodiversidas ofrecen a las empresas diversos beneficios, como el caso de los autistas que, al no ser influenciados por sesgos cognitivos o intereses personales, pueden tomar decisiones de manera objetiva en beneficio de la organización. (Boun et al., 2013). Por otra parte, se reconoce que la felicidad y el bienestar son esenciales para relaciones laborales duraderas y sostenibles que benefician a la empresa y a los trabajadores. Esto destaca la importancia de atraer y retener a personas talentosas para lograr el éxito empresarial. (Bonilla-Caro, 2018).
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7243
    Collections
    • Psicología - Virtual [562]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S