Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabarcas Ortega, Aura Beatriz
dc.contributor.authorMuchavisoy Chindoy, Gloria
dc.coverage.spatialMocoa - Putumayo
dc.coverage.temporal2024
dc.date.accessioned2024-05-29T17:26:05Z
dc.date.available2024-05-29T17:26:05Z
dc.date.issued2024-06-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7229
dc.description.abstractEn la agenda mundial, la calidad de la educación es un tema central, que está fuertemente relacionada con la formación docente, como un tema central. En este contexto, desarrollar y fortalecer las competencias digitales, tanto de estudiantes, como de docentes, se ha convertido en una meta para los países. Bajo esta premisa es que surge esta consultoría, ya que, aunque el mundo globalizado profesa la conectividad y la sociedad del conocimiento, en Colombia, los territorios rurales carecen de esta posibilidad. La consultoría se centró en el reconocimiento de las competencias TIC de los docentes de la Escuela Rural Mixta de Yunguillo, en Mocoa, Putumayo, y en el desarrollo de una propuesta estratégica sobre el diseño de un plan de formación docente que permita desarrollar y fortalecer dichas competencias. El diagnóstico arrojó que la comunidad de profesores no posee un nivel alto de competencias digitales, pero es interesante que se estén desaprovechando los computadores entregados por el programa del gobierno nacional “Computadores para educar”, por lo cual se vislumbra una posibilidad de formación. Al final, se presentan unas recomendaciones para el desarrollo e implementación de este plan de formación, y una posible ruta que, a mediano plazo, permita integrar dichas competencias en las aulas de clase y, de esta forma, transferir este conocimiento a los y las estudiantes.spa
dc.description.tableofcontentsclase y, de esta forma, transferir este conocimiento a los y las estudiantes. INTRODUCCIÓN… 6 IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ASESORADA… 7 DIAGNÓSTICO… 9 Identificación del problema… 11 DEFINICIÓN DE ALCANCE DE LA CONSULTORÍA… 12 Objetivo general… 12 Objetivos específicos… 12 Población… 12 Descripción detallada de la Institución Educativa… 12 Estructura organizacional de la Institución Educativa… 14 Justificación… 14 Alcance… 15 Marco de referencia o revisión de literatura… 15 PROPUESTA ESTRATÉGICA…18 RECOMENDACIONES…18 CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES… 20 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS… 21spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleConsultoría sobre el diseño de un plan de formación docente para el fortalecimiento de las competencias TIC en una escuela rural indígena en Putumayo, Colombiaspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedConsultancy on the design of a teacher training plan to strengthen ICT skills in an indigenous rural school in Putumayo, Colombiaspa
dc.subject.proposalCompetencias digitalesspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalEscuela rural indígenaspa
dc.subject.lembFormación docentespa
dc.subject.lembInnovación educativaspa
dc.subject.lembSistemas de informaciónspa
dc.description.abstractenglishOn the global agenda, the quality of education is a central issue, which is strongly related to teacher training as a central theme. In this context, developing and strengthening digital competencies, both for students and teachers, has become a goal for countries. It is under this premise that this consultancy arises, since, although the globalized world professes connectivity and knowledge society, in Colombia, rural territories lack this possibility. The consultancy focused on the recognition of the ICT competencies of the teachers of the Mixed Rural School of Yunguillo, in Mocoa, Putumayo, and on the development of a strategic proposal for the design of a teacher training plan to develop and strengthen these competencies. The diagnosis showed that the teachers' community does not have a high level of digital competencies, but it is interesting that the computers provided by the national government program "Computers to educate" are not being taken advantage of, so there is a possibility of training. Finally, some recommendations are presented for the development and implementation of this training plan, and a possible route that, in the medium term, allows integrating these skills in the classroom and, thus, transfer this knowledge to the students.spa
dc.subject.keywordsEducationspa
dc.subject.keywordsDigital competencesspa
dc.subject.keywordsIndigenous rural schoolsspa
dc.relation.referencesÁlvarez, L. F. (15 de Junio de 2005). El proceso de consultoría organizacional. Studocu. Obtenido de: https://www.studocu.com/co/document/institucion-universitaria escolme/formulacion-de-procesos/clase-2-la-consultoria organizacional/50193149spa
dc.relation.referencesCastillo Navarro A. y González Bello, E. (2010). Conceptos y Definiciones inmersos en las NTIC. [Apuntes]. Universidad de Sonora. Obtenido de: chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ntic.uson.mx/plataforma/ fotosntic/documentos/conceptos_y_definiciones_inmersos_en_las_NTIC.pdfspa
dc.relation.referencesCarias Centeno, R. G. (2020). Importancia de la Consultoría y Capacitación en Tecnología. Revista Empresarial y Laboral. Obtenido de https://revistaempresarial.com/empresas/pymes empresas/consultoria/importancia-de-la-consultoria-y-capacitacion-en tecnologia/spa
dc.relation.referencesEducación en Colombia (2024). Guía completa de centros educativos. Obtenido de https://guia-putumayo.educacionencolombia.com.co/etnoeducacion/ESCUELA RURAL-MIXTA-YUNGUILLO-mocoa-putumayo-i12048.htmspa
dc.relation.referencesGómez, D. (24 de Enero de 2024). Obtenido de https://blog.hubspot.es/service/evaluacion-360spa
dc.relation.referencesIkusi (2023). Obtenido de Tecnologías de la información y comunicación: la guía definitiva. Ikusi, Velatia. Obtenido de: https://www.ikusi.com/mx/blog/tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion la-guia definitiva/#:~:text=Pero%20%C2%BFen%20qu%C3%A9%20consisten%20las,%2C %20imagen%2C%20entre%20otros)spa
dc.relation.referencesImplika. (10 de Febrero de 2021). ¿Qué son las Tecnologías de la Información y la Comunicación? Implika. Obtenido de: https://www.implika.es/blog/que-son-tic en-informaticaspa
dc.relation.referencesMuñoz, G. (2015). Las TIC en educación. Disponible en: Sampaolessi, L. (05 de 10 de 2021). Las TICs en la Educación: Impacto y Situación Actual en Escuelas Latinoamericanas. aulicum. Obtenido de: https://aulicum.com/blog/tics-en-la-educacion/spa
dc.relation.referencesChou Rodríguez, R., Valdés Guada, A. y Sánchez, S. (2017). Programa de formación de competencias digitales en docentes universitarios. Revista Universidad y Sociedad 9(1). Obtenido de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202017000100011spa
dc.relation.referencesUNESCO (18 de Octubre de 2023). Marco de competencias para docentes en materia de TIC de la UNESCO. Obtenido de https://www.unesco.org/es/digital-competencies skills/ict-cftspa
dc.publisher.programEspecialización en Gestión Educativaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividadspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem