Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estilos parentales y conducta suicida en niños y adolescentes. Una revisión de literatura

    Thumbnail
    Ver/
    Plantilla resumen para cumplir con opción de grado con artículo o cap de libro.pdf (80.92Kb) 
    Fecha
    2024-01-10
    Autor
    López Soto, Leidy Jhoana
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las cifras reportadas por organismos internacionales y nacionales muestran un creciente aumento de la conducta suicida y una disminución en la edad de las víctimas, Según Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF, 2023), hasta diciembre de 2023 en Colombia se registraron 2.924 suicidios en niños y adolescentes, en edades entre los 5 a los 19 años. Por otra parte, los departamentos donde se evidencian mayores casos de suicidio son Bogotá, Antioquia y Cali (INMLCF, 2023), Por tal motivo el objetivo de esta revisión literaria es describir el vínculo que existe entre los estilos de parentales y la conducta suicida en niños y adolescentes, a través de un estudio cualitativo de tipo revisión documental, con una muestra teórico-empírica constituida por 19 artículos científicos publicados entre el 2011 y el 2022, de los cuales 6 son en español y 13 en inglés En el análisis se evidencio que el estilo de crianza autoritario es el que más está relacionado con la conducta suicida de los niños y adolescentes, esto debido a que los padres infunden temor en los niños creando una familia disfuncional elevando el riesgo de ideación suicida. En conclusión, los padres pueden contribuir a la prevención del comportamiento suicida. Por tanto, pueden ser muy eficaces en la promoción de la salud mental positiva para niños niñas y adolescentes.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7225
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S