Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRey Lema, Diana María
dc.contributor.authorBallesteros Sanabria, Héctor Steve
dc.contributor.authorMonroy Monroy, Sandra Patricia
dc.contributor.authorPita Zamora, Luis Fernando
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2024-01-24T14:06:00Z
dc.date.available2024-01-24T14:06:00Z
dc.date.issued2023-12-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7080
dc.description.abstractColombia enfrenta altas tasas de desempleo juvenil, un desafío persistente a pesar de los avances económicos y políticas implementadas en décadas recientes. En este estudio, se analizará la falta de experiencia, la informalidad laboral y la desconexión entre la educación y las demandas del mercado que contribuyen al desempleo juvenil. La empleabilidad juvenil, además de impactar la economía, influye en el bienestar psicológico y social de los jóvenes, especialmente en regiones afectadas por conflictos y desplazamientos. El desempleo juvenil, más que un desafío económico, representa un problema social y político. Abordar esta cuestión mediante la hermenéutica jurídica y estrategias colaborativas entre gobiernos, empresas y sociedad civil no solo contribuirá a reducir la desigualdad, sino que también promoverá un desarrollo económico más inclusivo, asegurando un futuro próspero y estable para la juventud colombiana. Esta investigación se adentrará en la problemática con un enfoque cualitativo, utilizando como método la hermenéutica jurídica para realizar una interpretación profunda y contextual de las leyes y normas relacionadas con el empleo juvenil. La investigación abogará por mejorar la educación y la capacitación técnica, reducir la brecha entre las habilidades educativas y las demandas laborales, y fomentar el espíritu empresarial como soluciones clave. Para llevar a cabo este análisis, se utilizará el análisis documental y como herramienta, la Matriz Documental. Y al aplicar la hermenéutica jurídica al empleo juvenil, se llevará a cabo un análisis detallado del marco legal, incluyendo leyes sobre educación, formación profesional y protección del trabajo juvenil. Este enfoque integral destacará las condiciones históricas y sociales en las que se desarrollaron estas leyes, proporcionando una comprensión adaptativa a las necesidades cambiantes de los jóvenes en el mercado laboral. El objetivo general de la investigación es analizar la empleabilidad juvenil como un elemento esencial para la reducción de la desigualdad en Colombia. Y la pregunta de investigación que se respondió fue ¿Por qué la empleabilidad juvenil es un elemento necesario para disminuir la desigualdad en Colombia?spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleEmpleabilidad juvenil: un reto social para disminuir la desigualdad en Colombiaspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedYouth employability: a social challenge to reduce inequality in Colombiaspa
dc.subject.proposalDesempleospa
dc.subject.proposalDesigualdadspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalEmpleo de jóvenesspa
dc.subject.proposalJovenspa
dc.subject.lembBienestar socialspa
dc.subject.lembDesigualdad socialspa
dc.subject.lembJóvenes - desempleospa
dc.description.abstractenglishColombia faces high rates of youth unemployment, a persistent challenge despite economic and policy advances implemented in recent decades. This research will delve into the problem with a qualitative approach, using legal hermeneutics as a method to carry out an in-depth and contextual interpretation of laws and regulations related to youth employment. In this study, we will analyze the lack of experience, labor informality, and the disconnect between education and market demands that contribute to youth unemployment. Youth employability, in addition to impacting the economy, influences the psychological and social well-being of young people, especially in regions affected by conflict and displacement. The research will advocate for improving technical education and training, reducing the gap between educational skills and job demands, and fostering entrepreneurship as key solutions. To carry out this analysis, documentary analysis will be used and the Documentary Matrix will be used as a tool. In applying legal hermeneutics to youth employment, a detailed analysis of the legal framework will be carried out, including laws on education, vocational training and protection of youth labour. This comprehensive approach will highlight the historical and social conditions in which these laws were developed, providing an adaptive understanding to the changing needs of young people in the labour market. Youth unemployment, more than an economic challenge, represents a social and political problem. Address this issue through legal hermeneutics and collaborative strategies between governments, businesses and civil society will not only contribute to reducing inequality, but will also promote more inclusive economic development, ensuring a prosperous and stable future for Colombian youth. Taking into account the above, the objective from which the following research will be developed is analyze youth employability as an essential element for reducing inequality in Colombia.spa
dc.subject.keywordsEducationspa
dc.subject.keywordsInequalityspa
dc.subject.keywordsUnemploymentspa
dc.subject.keywordsYouthspa
dc.subject.keywordsYouth Employmentspa
dc.relation.referencesBanco de la República de Colombia. (2022). Tasas de ocupación y desempleo. Recuperado de https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/tasas-ocupacion-y-desempleospa
dc.relation.referencesBanco de la República. (2001). El crecimiento económico colombiano en el siglo XX: aspectos globales. Reportes del Emisor, Enero, 1-6.spa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2021). Colombia. Recuperado de https://datos.bancomundial.org/pais/colombia Banco Mundial. (2021). Estadísticas de pobreza mundial. Recuperado de https://datos.bancomundial.org/tema/pobrezaspa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2021). Informe sobre Desarrollo Mundial 2021: El cambio de las reglas del juego.spa
dc.relation.referencesBonilla, R., et al. (2006). Bienestar y macroeconomía 2002-2006: El crecimiento inequitativo no es sostenible. Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesCalvani, S. (s.f.). ¿Debería Colombia solamente reducir aún más sus cultivos ilícitos, o también a la vez, debería reducir el número de productores de cocaína, esclavos de los grupos de cocaína, esclavos de los grupos armados? Naciones Unidas, Oficina de drogas y crimen. Recuperado de https://sandrocalvani.it/wp-content/uploads/2022/02/104-20080920_Speeches_051000.pdfspa
dc.relation.referencesCEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Varios años La inclusión laboral es un factor crítico para reducir la desigualdad y la informalidad en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. https://www.cepal.org/es/comunicados/la-inclusion-laboral-es-un-factor-critico-reducir-la-desigualdad-la-informalidad-america (Consultado el 15 de septiembre de 2023)spa
dc.relation.referencesCañón, L. (2016). Explicar la desigualdad con Inequality, de AB Atkinson. Revista Electrónica sobre la Enseñanza de la Economía Pública, 18, 64-77. [Enlace al artículo](http://e-publica.unizar.es/wp-content/uploads/2016/02/art.-18.4-1-2.pdf).spa
dc.relation.referencesCastillo Robayo, C. D., y García Estévez, J. (2019). Desempleo juvenil en Colombia : ¿la educación importa?. Revista Finanzas Y Política Económica, 11(1), 101–127. https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2019.11.1.7spa
dc.relation.referencesColombia Joven. (s,.f). Política Pública. Recuperado de https://colombiajoven.gov.co/prensa/politica-publicaspa
dc.relation.referencesDANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2023). http://www.dane.gov.co (Consultado el 20 de octubre de 2023).spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020) Panorama Sociodemográfico de la Juventud en Colombia. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/informes/informe-panorama-sociodemografico-juventud-en-colombia.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2022). Mercado laboral en Colombia.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2023). Boletín Trimestral de Mercado Laboral, abril-junio 2023. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/operaciones/GEIH/bol-GEIHMLJ-abr-jun2023.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2017). Estrategia Nacional de Inclusión Económica y Social 2019-2022.spa
dc.relation.referencesDepartamento para la Prosperidad Social. (s,.f). Programa Jóvenes en Acción. Recuperado de https://www.dps.gov.co/programa-jovenes-en-accion/spa
dc.relation.referencesDNP. (2022). Indicadores de Coyuntura Económica, Bogotá. Recuperado de https://2022.dnp.gov.co/estudios-y-publicaciones/estudios-economicos/indicadores-de-coyuntura-economicaspa
dc.relation.referencesDNP-MERPD, Departamento Nacional de Planeación y Misión para la Erradicación de la Pobreza y la Desigualdad. (2006). Metodología de Medición y magnitud de la pobreza en Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesFondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). (2021). Infografía: Juventud en Colombia 2021. Recuperado de https://colombia.unfpa.org/es/publications/infografia-juventud-colombia-2021spa
dc.relation.referencesFriedrich Ebert Foundation. (2016). Desempleo juvenil en Colombia [PDF]. Recuperado de https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/12514.pdfspa
dc.relation.referencesFunción Pública. (2023). Plan de Formalización Laboral del Gobierno del Cambio ha creado 13,239 empleos públicos. Recuperado de Formalización Laboral del Gobierno del Cambio ha creado 13,239 empleos públicos Función Pública. (s,.f) Más Jóvenes en el Estado. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/web/mas-jovenes-en-el-estadospa
dc.relation.referencesHerrera, C. (2006). Informalidad y salarios relativos en Colombia, 1992-2004: factores de oferta y demanda. En Archivos de Economía. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Ciencias Penales (INCP). (2021). Panorama del desempleo juvenil en Colombia. Recuperado de https://incp.org.co/panorama-del-desempleo-juvenil-en-colombia/spa
dc.relation.referencesLópez López, J, Velandia Sedano, M, Cuéllar Aragón, D, Cantor Orozco, M, Rincón Ruiz, M, Alvarado-Vivas, S y García Jurado, M. (2022). Claudia López y los pájaros azules: sexismo, ataques personales y falacias en Twitter Colombia. Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesMarx, K. (1973). Crítica de la Economía Política Vol. III. En El Capital. México: Fondo de Cultura Económica. (Obra original publicada en 1894)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación de Colombia. (2022). Programas de formación. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-superior/Educacion-para-el-Trabajo-y-el-Desarrollo-Humano/Educacion-para-el-Trabajo-y-el-Desarrollo-Humano/410732:Programas-de-formacionspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2021, mayo). Gobierno subsidiará equivalente al 25% de un salario mínimo para que se contraten jóvenes entre 18 y 28 años de manera formal. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2021/mayo/gobierno-subsidiara-equivalente-al-25-de-un-salario-minimo-para-que-se-contraten-jovenes-entre-18-y-28-a-os-de-manera-formalspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2022 Programa 'Trabajo joven sí hay' ofrece 200.000 vacantes. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2022/marzo/programa-trabajo-joven-si-hay-ofrece-200.000-vacantesspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo de Colombia. (s,.f). Programa de Garantía Juvenil. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/garantiajuvenil/spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo y la Función Pública. (2023). El programa Estado Joven, al inicio de la vigencia 2023, beneficia a más de 1.300 jóvenes en su décima convocatoria. Recuperado de Programa Estado Joven - Vigencia 2023spa
dc.relation.referencesObservatorio Laboral para la Educación. (2019). ¿Por qué hay desempleo juvenil en Colombia? Recuperado de https://www.observatoriolaboral.edu.co/index.php/particularidades/jovenes/porque-hay-desempleo-juvenil-en-colombiaspa
dc.relation.referencesObservatorio Laboral. (s,.f). Alianzas público-privadas para mejorar el empleo juvenil. Recuperado de http://www.observatoriolaboral.gov.co/Home/sections/section/Oportunidades-laborales/articulos-alo/alianzas-publico-privadas-para-mejorar-el-empleo-juvenilspa
dc.relation.referencesOcampo, J. A. (2004). Entre las reformas y el conflicto. Bogotá: Grupo Editorial Norma.spa
dc.relation.referencesOIT (Oficina Internacional del Trabajo). (2004). Las desigualdades y el mundo del trabajo. Ginebra, Suiza. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---relconf/documents/meetingdocument/wcms_792136.pdf (Consultado el 20 de septiembre de 2023).spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (2021). La economía informal. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2018). PISA 2018 Results (Volume II): Where All Students Can Succeed. http://dx.doi.org/10.1787/9789264307988-enspa
dc.relation.referencesPortafolio. (2021, 06 29). Los nuevos programas que tendrán los jóvenes para formarse y emplearse. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/empleo/programas-academicos-y-de-empleo-para-jovenes-del-gobierno-nacional-y-el-sena-553507spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2023). Empleo juvenil: ¿cómo están los jóvenes y qué ofrece el gobierno y el sector privado? Portafolio. Recuperado de Portafolio - ¿Cómo están los jóvenes y qué ofrece el gobierno y el sector privado?spa
dc.relation.referencesQuiroga, M. (2018). Ciudadanía juvenil y política pública de juventud en Colombia (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/68975/MaicolQuiroga.2018.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (2022). Trabajo para jóvenes sin experiencia: Cómo superar el desempleo del 21.5% en esta población. Recuperado de https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/trabajo-para-jovenes-sin-experiencia-como-superar-el-desempleo-de-215-por-ciento-en-esta-poblacion/202200/spa
dc.relation.referencesSciELO. (2020). El desempleo en Colombia: una aproximación. Nombre de la revista, Volumen (Issue), 7. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-30532020000100007spa
dc.relation.referencesServicio Nacional de Aprendizaje (SENA). (s,.f) SENA Joven. Recuperado de https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/SenaJoven.aspxspa
dc.relation.referencesStiglitz, J. E. (2002). El malestar de la globalización. Taurus, Madrid.spa
dc.relation.referencesVanguardia. (2022, 04, 28). Desempleo en jóvenes colombianos: un problema que debe prevenirse desde la educación. Recuperado de https://www.vanguardia.com/entretenimiento/jovenes/desempleo-en-jovenes-colombianos-un-problema-que-debe-prevenir-desde-la-educacion-KI5138873spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2023). Panorama sociodemográfico de la juventud en Colombia. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somos.spa
dc.publisher.programDerechospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividadspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem