Factores de riesgo asociados al uso de videojuegos en estudiantes menores de 18 años del grado 11
View/ Open
Date
2023-06-14Author
Cruz Diaz, Dina
Diaz Saganome, Jynny Andrea
Mejía, Libardo Anibal
Tafur Torres, Angela Marcela
Toro Londoño, Nathalia Stephanie
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
Las conductas y comportamientos violentos en la población juvenil están determinados por su contexto social, cultural familiar y escolar, así como los aspectos recreativos como el uso de las nuevas tecnologías y los video juegos (Carvajal, 2020), es por esto que, en el presente trabajo se plantea determinarde qué manera influye el jugar videojuegos con el inicio de conductas agresivas, en los menores de 18 años de la institución educativa San José de Ibagué, durante el primer semestre del 2023. La indagación se hace desde una orientación cuantitativa, en donde participan 15 estudiantes del grado 11 de la institución educativa San José de Ibagué, por medio de la aplicación de dos cuestionarios. Los hallazgos muestran que, aunque la participación de estudiantes que presentan conductas violentas relacionadas con el videojuego es baja, se establece la relación de la exposición ante escenarios violentos, con el inicio de conductas agresivas por parte de la muestra partícipe. Se concluye que, se hace necesario la aplicación de la investigación a un grupo más amplio de estudiantes pertenecientes a la entidad educativa, a fin de establecer un diagnóstico general con relación al uso de los videojuegos y el inicio de acciones comportamientos relacionadas con la agresividad. Se recomienda el impulso de procesos de fortalecimiento en torno a la disminución de las conductas violentas por parte de la comunidad educativa.
Collections
- Psicología - Virtual [557]
Google Analytics Statistics