Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la condición sociodemográfica, estilos comunicativos y habilidades sociales en la violencia intrafamiliar hacia la mujer

    Thumbnail
    Ver/
    ANÁLISIS DE LA CONDICIÓN SOCIODEMOGRÁFICA, ESTILOS COMUNICATIVOS Y HABILIDADES SOCIALES EN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR HACIA LA MUJER. (1.414Mb) 
    Fecha
    2023-07-04
    Autor
    Angarita González, Eresbey
    Arriola Pérez, Luz Mary
    Garzón Cruz, Harold Jair
    Reyes Riaño, Edith Yadira
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción. La prevalencia de la violencia intrafamiliar contra las mujeres en las relaciones maritales se asocia a factores sociodemográficos, estilos comunicativos y habilidades sociales. En Colombia, en el 2022 se registraron 47.771 casos de mujeres víctimas de VI, lo cual representa un incremento de 7713 casos en comparación con el año anterior. Objetivo. Describir cómo la condición sociodemográfica, los estilos comunicativos y las habilidades sociales, se relacionan con ser víctima de violencia intrafamiliar, en un grupo de mujeres entre los 18 a 40 años que conviven con la pareja sentimental. Metodología. Estudio con enfoque cualitativo y diseño descriptivo, en el cual se abordó una muestra poblacional de 4 mujeres entre los 21 a 45 años, tras selección por conveniencia. La recolección de los datos se dio a través de una entrevista semiestructurada y su análisis fue a por medio del método comparativo constante desde la categorización axial. Se respetan los derechos por medio del uso del consentimiento informado. Resultados. Los resultados obtenidos identificaron factores de riesgo en la violencia intrafamiliar, como la falta de comunicación efectiva y diferencias de intereses. Los estilos comunicativos incluyen diálogo calmado y preferencia por el silencio. La falta de habilidades sociales se refleja en la falta de límites claros y dificultades en la toma de decisiones en pareja. Conclusiones. Condiciones sociodemográficas se identifican como factores de riesgo en la violencia intrafamiliar. Estilos comunicativos sumisos prevalecen en mujeres, mientras que la falta de habilidades sociales aumenta la vulnerabilidad ante la violencia. Es crucial fortalecer límites personales y promover el conocimiento de las rutas de atención.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6993
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S