Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo psicosocial que influyen en el bienestar y calidad de vida laboral de trabajadores del área de administrativa de la organización Cienogroup SAS

    Thumbnail
    Ver/
    Formato Cesion de derechos Poli (2).pdf (228.8Kb) 
    Proyecto Factores de Riesgo Psicosocial.pdf (2.537Mb) 
    Fecha
    2022-12-07
    Autor
    Agredo Hernandez, Erika Lorena
    López Sepúlveda, Yony Javier
    Ortega Arrieta, Nelson Daniel
    Rodríguez Gutierrez, María Paula
    Triana Ramirez, Yury Andrea
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tiene como objetivo reconocer qué efectos tienen los factores de riesgo psicosocial en el bienestar y calidad de vida de los trabajadores del área administrativa en la empresa CienoGroup SA, inicialmente se realizó una evaluación aplicando un instrumento de medición tipo encuesta, a un total de 30 colaboradores; para identificar los factores que predominan y como pueden afectar en su motivación, satisfacción así como el rendimiento laboral, por otro lado, se contextualiza al lector sobre los principios teóricos de la jerarquía de necesidades presentado por Abraham Maslow en que se fundamenta la presente investigación; los resultados fueron contrarrestados con los hallazgos obtenidos de investigaciones previas. Finalmente se concluye los principales factores de riesgo psicosocial que representan en sobrecarga laboral, ausencia de espacios para pausa activa y baja motivación que afecta el desempeño con base en esto se propone incorporar mecanismos de gerenciamiento del talento humano que permitan distribuir de manera proporcional las tareas asignadas a cada colaborador, que alivien la carga laboral y orientar a los colaboradores en la autogestión de su bienestar durante la jornada, lo que permitirá captar y retener el capital humano como activo más valioso de la entidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6887
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S