Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impacto de implementar el sistema de gestión en SST en la empresa Tecnimag en el municipio de Pitalito (Huila), 2022

    Thumbnail
    Ver/
    1. Trabajo de Grado.pdf (1.656Mb) 
    Fecha
    2022-07-06
    Autor
    Moreno, Karina Victoria
    Quiroga Villarreal, Jhonatan de Jesús
    Zapata, Lizeth
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) abarca una disciplina que trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, lo cual incluye la política, la organización. (Ministerio de Trabajo, 2022) Durante el proceso de fundición de hierro, bronce y aluminio los trabajadores se exponen a diversos riesgos laborales causados por factores mecánicos, los cuales conllevan a enfermedades laborales y accidentes de trabajo. El objetivo principal de este proyecto de investigación es “Analizar el impacto que ha tenido la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST en la empresa TECNIMAG de Pitalito, Huila, durante el periodo de tiempo comprendido entre 2019 a 2022.” Indagando por medio de referentes bibliográficos y dentro de los colaboradores de la empresa, teniendo en cuenta los cambios realizados desde el momento de la implementación. Se aplicará una encuesta que fue validada por 3 expertos en el tema, la cual consta de 21 preguntas, las cuales mostraran algunas de las variables asociadas a los riesgos mecánicos y las condiciones laborales, se aplica el método de recolección de datos al total de colaboradores de la empresa, que en este momento son 7. Los resultados muestran que los 7 colaboradores, se encuentran conformes con los resultados obtenidos dentro de la empresa gracias al cumplimiento de las normas mínimas de la resolución 0312 de 2019, puesto que ahora todos cuentan son seguridad social, pensión y riesgos profesionales, además de la adecuada señalización en cada uno de los puntos de trabajo los cuales le ayudan a estar alerta de posibles riesgos, desde el 2019 los empleados pasan por una revisión médica al iniciar y finalizar su contrato de trabajo, entre otras actividades que fortalecen y mejorar la calidad de trabajo.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6834
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S