Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Medellín
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Medellín
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Incidencia de los esquemas maladaptativos tempranos y estilos parentales de acompañamiento en los trastornos de la conducta alimentaria

    Thumbnail
    View/Open
    incidencia de los esquemas maladaptativos tempranos y estilos parentales de acompañamiento en los trastornos de la conducta alimentaria.pdf (422.0Kb) 
    Date
    2022-01-06
    Author
    Mejía Terreros, Paula
    Montoya Ceballos, Albeiro
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son una problemática estudiada a lo largo del tiempo por su prevalencia e incremento en el número de casos evaluados. La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación existente entre los esquemas maladaptativos tempranos, los estilos parentales de acompañamiento y la anorexia, bulimia y el trastorno por atracones. Se realizó un descriptivo, transversal y correlacional y se evaluaron 74 mujeres entre 18 y 40 años que asisten a centros de gimnasios en la ciudad de Medellín. Para la evaluación de las variables de interés se empleó el cuestionario de esquemas de Young (CEYS-3), el instrumento de lazos parentales (PBI) y el cuestionario de actitudes alimentarias (EAT-26). Los resultados evidencian que en la población con riesgo de padecer un TCA hay mayor prevalencia de esquemas cognitivos de fracaso y estilos parentales autoritarios. Además, entre mayor es el uso de conductas de dieta, mayor es el riesgo de padecer Bulimia y preocupación por la comida. Los resultados de este estudio facilitan la comprensión de los factores asociados al inicio de los TCA, lo cual es de relevancia para el establecimiento de futuras intervenciones terapéuticas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6691
    Collections
    • Psicología - Medellín [9]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S