Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Espiritualidad, religión y salud mental en los primeros niveles de educación

    Thumbnail
    Ver/
    espiritualidad, religión y salud mental en los primeros niveles de educación.pdf (204.6Kb) 
    Fecha
    2022-05-07
    Autor
    Buitrago Salinas, Claudia Janeth
    Sandoval Roncancio, Mónica Andrea
    Uribe Neuta, Blanca Yaneth
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Tradicionalmente la escuela se ha enfocado en abordar problemáticas centradas en la dimensión intelectual o social del estudiante, como el bajo rendimiento académico y la deserción escolar, dejando de lado otras áreas importantes del ser, como la emocional y la espiritual. En la actualidad surge una preocupación por las estadísticas diagnósticas de problemas y trastornos mentales, las cuales presentan mayor prevalencia en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Al respecto el Boletín de Salud Mental en Niños, Niñas y Adolescentes en Colombia (Ministerio de Salud y Protección Social, 2018) señala que entre 2009 y 2017 se atendieron 32,7% casos de depresión en personas con edades entre 0 y 19 años, además, son los jóvenes de 15 a 19 años los más afectados por este trastorno. Así mismo, Ministerio de Salud y Protección Social (2018) indica que se brindó atención a “68.880 personas de 0 a 19 años con trastorno mixto de ansiedad y depresión, en el mismo período de tiempo.” (p.11). Por lo cual, se justifica la necesidad de abordar las dimensiones del ser desde una perspectiva integral en el contexto escolar. Lo cual, es respaldado por los fines de la educación propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en la Ley General de Educación (1994). Con base en lo anterior, se llevó a cabo la revisión de la incidencia actual de los programas educativos que incluyen prácticas religiosas y/o espirituales sobre la salud mental y procesos neuropsicológicos de los estudiantes escolarizados. Para ello fue importante el rastreo de antecedentes, a través de la búsqueda de 60 artículos científicos, tesis de posgrado, metadatos y estudios empíricos publicados entre 2012 y 2021, a través de los cuales se pudo evidenciar que existe una influencia de la dimensión espiritual y religiosa en los procesos educativos, cognitivos, emocionales y en la conducta, los cuales terminan influyendo en la salud mental de los estudiantes. No obstante, en el contexto escolar aún se privilegia el abordaje de otras dimensiones del ser como la intelectual, lo que además deriva en la escasez de programas escolares que reconozcan la importancia de la dimensión espiritual y/o religiosa de los estudiantes y que incluya las prácticas asociadas a ésta dentro de un proceso de formación integral.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6684
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S