Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias curriculares implementadas en el aula de clase por docentes de tercer grado de primaria en un Colegio Público de Bucaramanga- Santander

    Thumbnail
    View/Open
    TG E.CURRICULARES.pdf (623.7Kb) 
    Date
    2022-06-07
    Author
    Blanco Albarracín, Carlos Enrique
    Caicedo Ortega, Andrea Genith
    García Olarte, Milena Alejandra
    Rendón García, Andrea
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un síndrome que con mayor frecuencia se presenta en niños y adolescentes alterando su capacidad de concentración, su impulsividad e hiperactividad ocasionando bajo rendimiento en el desempeño académico, creando un impropio desarrollo en su etapa escolar. En la actualidad en pocas instituciones educativas de Colombia se realizan adecuadas actividades académicas que generen inclusión en niños diagnosticados con TDAH y son pocos los docentes que tienen conocimiento respecto al tema generando una problemática en el desarrollo de aprendizaje de los estudiantes diagnosticados (Llanos-Lizcano et al., 2019a). Por medio del desarrollo investigativo se pretende realizar la identificación y descripción de los tipos de estrategias curriculares implementadas en el aula de clases por los profesores de tercer grado de básica primaria en estudiantes entre los 7 a 9 años diagnosticados con TDAH en un colegio público de Bucaramanga -Santander, para indagar y analizar aspectos importantes de los modelos académicos que impulsen el aprendizaje de niños diagnosticados, permitiendo realizar una valoración de las oportunidades de mejora en dichas técnicas para optimizar los procesos de formación de estudio para adherir y reducir la omisión de los deberes escolares de los estudiantes con TDAH. El enfoque del estudio es cuantitativo de alcance descriptivo y diseño no experimental; la muestra poblacional se dio mediante un muestreo a conveniencia conformado por 12 docentes de diferentes asignaturas. Los resultados y conclusión pudieron mostrar que la ubicación del niño con TDAH es fundamental para lograr una mayor atención por parte del alumno y un mayor control por parte del docente, así como la responsabilidad de parte de los padres de familia en el desarrollo académico de sus hijos.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6621
    Collections
    • Psicología - Virtual [483]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S