Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intervenciones psicopedagógicas y participaciones complementarias en el trastorno del espectro autista. Revisión documental

    Thumbnail
    Ver/
    INTERVENCIONES PSICOPEDAGÓGICAS.pdf (361.2Kb) 
    Fecha
    2021-12-17
    Autor
    Valeta Mendoza, Karen Tatiana
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La forma más común de conocer el Trastorno del Espectro Autista es como autismo, este trastorno del neurodesarrollo es común en la infancia y puede impactar a lo largo de la vida adulta, es un espectro muy amplio y variado que hacen que se presente de forma distinta en quien presente el diagnóstico. El presente artículo busca identificar de qué manera las intervenciones psicopedagógicas apoyadas en otras herramientas y participaciones de terceros que fomentan la inclusión escolar favorecen el desarrollo del lenguaje en niños con Trastorno de Espectro Autista. La presente investigación se genera bajo una revisión documental sistemática, la cual permite la revisión de aspectos cuantitativos y cualitativos de fuentes primarias, es decir, de información nueva y original de artículos empíricos relacionados al desarrollo integral de niños con Trastorno del Espectro Autista en el ámbito psicoeducativo. Después de validar los diferentes criterios se concluye que se deja abierto para futuras investigaciones estudios mixtos que registren cuales intervenciones pueden ser más efectivas en el territorio colombiano, asimismo, reconocer estos padecimientos como un problema de salud pública, ya que se deben destinar recursos a las instituciones para crear centros especializados, visibles, con calidad y respaldo profesional garantizado.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6601
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S