Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consecuencias del estrés en el desempeño y calidad de vida laboral del personal de enfermería

    Thumbnail
    Ver/
    Proyecto.pdf (569.1Kb) 
    Fecha
    2021-12-13
    Autor
    Castillo Zambrano, Hender Ricardo
    Garcia Pedraza, Jhon Alejandro
    Guerrero Bernal, Yesmin Adriana
    Guzman Hincapié, Leidy Juliana
    Vaquero Villalba, Sebastian
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El estrés es un fenómeno que tiene en jaque a gran parte de la población y es que cada vez trae consigo más consecuencias, en el caso del personal de enfermería en tiempos de pandemia., las jornadas laborales juegan un papel determinante, ya que se volvieron más extensas debido a la alta afluencia de casos de COVID-19 y es que la presión constante por parte de sus jefes, de su labor y del personal que deben atender, son factores que pueden desencadenar el estrés. Es por eso que la presente investigación tiene como objetivo principal identificar cuáles son las consecuencias que genera el estrés en el desempeño y calidad de vida laboral del personal de enfermería del Hospital de Kennedy en la ciudad de Bogotá en tiempos de pandemia. Para ello se implementó una metodología mixta, mediante la aplicación de cuestionarios y entrevistas, arrojando como resultados que, aunque la mayoría de la población manifestó estar bien en su lugar de trabajo, por temas de pandemia, escases de personal, largas horas de trabajo y poco descanso, gran parte del personal padece algún tipo de dolencia o trastorno que a futuro puede perjudicar notablemente su bienestar y calidad de vida. Entre las consecuencias más notables, hace referencia a cambios en el comportamiento, asociados a ansiedad, angustia, dolores musculares, cefalea y trastornos de sueño.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6535
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S