Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo en la ideación suicida de los adolescentes

    Thumbnail
    View/Open
    Tercera Entrega_Practica_II.pdf (544.0Kb) 
    Date
    2021-12-17
    Author
    Castro Moreno, Yessica
    González Linares, Juliet Katherine
    Henao Henao, Olga Irene
    Medina Suárez, Mildred Holanda
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo identificar de qué manera la percepción de ser una carga para los demás, la falta de conexión social y las estrategias de afrontamiento ante la crisis, son factores de riesgo para la ideación suicida en los adolescentes. Para ello se adoptó un enfoque cualitativo y un diseño interpretativo basado en la teoría fundamentada. Se diseña una entrevista semiestructurada a 4 adolescentes entre los 10 y 19 años, de género masculino y femenino los cuales se encuentran ubicados en las ciudades de Bogotá, Murcia-España y Antioquia. Con el fin de identificar en sus respuestas si son vulnerables a tener la sensación de ser una carga para los demás, sentimientos de soledad y las acciones que usan para mitigar situaciones de estrés o angustia. Desde los resultados obtenidos con los adolescentes entrevistados, se evidencia que recurren a otras personas para apoyarse en la solución de los problemas o dificultades que se presentan en algún momento de sus vidas, se identifica que se sienten amados en sus entornos y que en algunas ocasiones prefieren estar solos, esto como una estrategia para liberar emociones, pero no por falta de conexión social; es así como se concluye que los factores mencionados anteriormente no son un riesgo para que los adolescentes experimenten ideas suicidas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6522
    Collections
    • Psicología - Virtual [479]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S