Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impacto de la promoción y prevención en salud mental en el manejo emocional de los adolescentes del barrio San Fernando Nuevo en Cali

    Thumbnail
    Ver/
    Impacto de la promocion.pdf (1.182Mb) 
    Fecha
    2021-12-13
    Autor
    Anacona Guzmán, Dariana Carolina
    Duque Cortés, Jenny Paola
    Gómez Ruíz, Miller
    Peláez Trujillo, Diana Zulay
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La salud mental es un tema de vital importancia en nuestra sociedad. Problemas como la ansiedad, la depresión, el suicidio y los trastornos de ansiedad generalizada en adolescentes han sido catalogados como grandes causas de morbilidad y discapacidad de este grupo poblacional. Sin embargo, la falta de programas enfocados en la promoción y prevención de la salud mental, imposibilitan el acceso a tratamientos eficaces contra estos problemas. Ante este panorama, el objetivo de esta investigación es descubrir el impacto que tiene la prevención y promoción en salud mental en el manejo emocional de adolescentes de 14 a 16 años en el barrio San Fernando Nuevo en Cali. Para esto se realizó una investigación de tipo mixto con diseño incrustado concurrente de modelo dominante (DIAC). Los resultados evidenciaron una escasa implementación y una casi nula participación de los adolescentes en programas de Promoción y Prevención en Salud Mental (PPSM). Igualmente, el 75% de los adolescentes presentaron rasgos depresivos y la gran mayoría presentaron problemas en la atención (75%), claridad (55%) y recuperación emocional (50%). Se concluye la necesidad de la implementación de programas que ayuden a un correcto manejo de las emociones y a una disminución de la sintomatología depresiva.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6448
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S