Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia del Bullying en las habilidades socioemocionales de estudiantes

    Thumbnail
    View/Open
    INFLUENCIA DEL BULLYING EN LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONA.pdf (1.694Mb) 
    Date
    2021-12-14
    Author
    Arango Arce, Keyla Andrea
    Botero Galeano, Yury Milena
    Moreno, Yesica Yulieth
    Rojas Franco, Diana Patricia
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El bullying escolar es un fenómeno social de abuso eventual o prolongado con actos de maltrato, acoso o intimidación, tendientes a dañar la estabilidad psicológica de la víctima, afectando la autoestima y fortaleciendo la sensación de miedo e inseguridad (Morales-Ramírez, & Villalobos-Cordero, 2017). Objetivo. Identificar la influencia del bullying en las habilidades socioemocionales de estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa el Bagre de Antioquia. Método. La investigación es de tipo mixta; con diseño descriptivo, como instrumento para la recolección de datos se utilizó una entrevista semiestructurada abierta (cualitativo) y una lista de chequeo (cuantitativo), en el cual se analizaron las variables (bullying y habilidades socioemocionales), para indagar el efecto que tiene sobre la población de estudio. Resultados. Como hallazgos, se evidencio en las listas de chequeo que el índice de bullying es bajo con un 47% identificado con situaciones negativas que nunca han presenciado, en cuanto a las entrevistas se evidencia que las HSE están presente de forma positiva. Conclusiones. Las situaciones de bullying presentes en los estudiantes de grado quinto no inciden, ni influyen en las HSE (autoconocimiento, conciencia social, empatía, asertividad, autogestión y autorregulación emocional, toma de decisiones y resolución de conflictos) que tienen los niños (as) pues el acoso escolar no esta tan marcado en la institución; además se evidencio que los niños toman conciencia frente a problemas cotidianos, con una actitud apropiada, con expresiones positivas espontaneas cuando pretenden solucionar un conflicto.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6441
    Collections
    • Psicología - Virtual [472]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S