Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación existente entre las preferencias vocacionales y la teoría de rasgos y factores de un grupo de estudiantes de grado 11 de la institución educativa colegio Parroquial San Andrés Apóstol

    Thumbnail
    View/Open
    Documento Final Opción de grado.pdf (3.465Mb) 
    Date
    2021-12-19
    Author
    Bustos Arias, Mileth Catalina
    Gómez Delgado, Katherine
    Marín Rodríguez, Paula Andrea
    Neusa Narváez, Erika María
    Suárez Pérez, Laura Gabriela
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La orientación vocacional y los procesos que se implementan al final de la formación secundaria se consideran como un acompañamiento especializado dedicado a colaborarles a los jóvenes para que puedan encontrar su perfil vocacional, y posteriormente la alternativa de profesionalización más apropiada. La investigación analiza la relación entre la orientación vocacional y la teoría de rasgos y factores de Holland, desde un método mixto, donde se realiza la aplicación del Test “los intereses profesionales de Holland” en 10 estudiantes de grado once del Colegio Parroquial San Andrés Apóstol en edades comprendidas entre 16 y 18 años. El objetivo del proyecto es explicar la relación que existe entre las preferencias vocacionales y la teoría de rasgos y factores dentro de la muestra disponible. Los resultados arrojaron que existe una relación entre las preferencias vocacionales de los estudiantes y el perfil dominante en el test, y que aún en casos de indecisión por la carrera el test les aportó información acerca de sus fortalezas, debilidades, competencias y habilidades. Se puede concluir que el grupo de estudiantes encontró bastante útil el test y que sienten con más seguridad acerca de las decisiones que tomaron con respecto a su programa de pregrado.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6279
    Collections
    • Psicología - Virtual [478]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S