Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Innovation and resilience in teaching practice in emerging spaces and beyond TIC

    INNOVACIÓN Y RESILIENCIA EN LA PRÁCTICA DOCENTE EN ESPACIOS EMERGENTES Y MÁS ALLÁ DE LAS TIC

    Thumbnail
    Autor
    Echávez-Arrieta, Yesenia Esther
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    The present text makes you a reflective description about the strategies implemented by the teachers of Gabriela Mistral both gender Urban School, of the municipality San Sebastián de Buenavista, department of Magdalena, during the development of the methodology “Academic Work at Home” due to the suspension of academic activities in on - site by students and teachers by the risk of infection of COVID-19. This reflection pretends to explain the way it was possible to continue the teaching process in emerging educational in spaces and the importance of factors such as collaborative work, the rethinking of classroom practices, the implementation of TIC and self-learning, to construct a new paradigm of the concept of teaching in a new reality educational and in a context of crisis.
     
    El presente texto hace una descripción reflexiva sobre las estrategias implementadas por el colectivo docente de la Escuela Urbana Mixta Gabriela Mistral, durante el desarrollo de la metodología “Trabajo Académico en Casa” debido a la suspensión de actividades académicas presenciales por el riesgo de contagio del COVID-19. Esta reflexión busca dar cuenta de cómo se pudo continuar con el proceso de enseñanza en espacios educativos emergentes y la importancia de factores como el trabajo colaborativo, el replanteamiento de las prácticas de aula, la implementación de las TIC y la autoformación, para construir un nuevo paradigma del concepto de enseñar en una nueva realidad educativa y en contexto de crisis. Para ello, se plantea toda la investigación desde un enfoque cualitativo, utilizando el método de biografía e historia de vida, a partir de los diálogos de las docentes con la Coordinación y las anotaciones que se hicieron sobre ello.
     
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/3070
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5545
    Colecciones
    • Panorama [303]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S