Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LOS ESTUDIANTES Y SUS METAS. VINCULACIONES CON EL LOGRO Y RETRASO EN LA CARRERA Students and their goals. Links to career achievement and delay

    Thumbnail
    Autor
    Moreno, Jacqueline Elizabet
    Paoloni, Paola Verónica
    Chiecher, Analía Claudia
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo del presente artículo es focalizar la atención en las metas con que estudiantes de ingeniería afrontaron el aprendizaje en el momento de ingresar en la universidad y luego de transcurridos cinco años. Se analizan las relaciones de las metas con el logro o la demora en el curso de la carrera. La meto-dología empleada es cualitativa, mediante la cual participaron del estudio 48 estudiantes de ingeniería de una universidad pública argentina, quienes fueron contactados para la recolección de datos cinco años después de su ingreso; 15 de los 48 estudiantes se encon-traban cursando el último año de la carrera; otros 15 estaban algo demorados, aunque habían aprobado, luego de cinco años, más del 50% de la carrera; por fin, los restantes 18 estudiantes registraban grandes demoras, pues todos ellos solamente habían conseguido completar un porcentaje de la carrera inferior al 50%. Los 48 estudiantes dieron respuesta a un cuestionario administrado personalmente, en un encuentro de uno a uno con el investi-gador, que les solicitó identificarse con uno de cinco estudiantes, cada uno orientado hacia metas distintas, en el momento del ingreso y en el momento de responder al instrumento. Los resultados mostraron que entre los estu-diantes con trayectorias de logro prevalecen desde el ingreso, y se sostienen cinco años después, metas de aprendizaje. En cambio, en aquellos estudiantes que tras cinco años de cursado en la universidad no habían aprobado aún el 50% de la carrera, prevalecían metas como salvar la autoestima y evitar el fracaso, asociadas con la adopción de conductas poco favorables para el aprendizaje.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1411
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5470
    Colecciones
    • Panorama [303]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S