Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PERFIL DEL DIRECTIVO COMO RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN EDUCATIVA - The manager’s profile as being responsible for educational supervision

    Thumbnail
    Autor
    Urdaneta de Rincón, Daritza del Carmen
    Nava-Reyes, Nancy Josefina
    Yedra Granadillo, Franklin José
    Garcés Pacheco, Mariluz Ramona
    Valles de Rojas, Marys Estella
    Giraldoth, Débora del Valle
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El propósito del estudio consistió en analizar el perfil del directivo como responsable de la supervisión educativa en las escuelas bolivarianas del municipio Miranda, estado Zulia. El mismo fue desarrollado bajo el paradigma positivista caracterizado por una investigación analítica descriptiva con diseño de campo, no experimental y transversal sustentado en los aportes teóricos de Mogollón (2009), Loaiza (2011), López (2009), y la Ley Orgánica de Educación (2009); entre otros. La población estuvo conformada por un equipo de diez (10) directivos y ochenta y cinco (85) docentes para un total de noventa y cinco (95) El análisis estadístico se realizó mediante el método de estadística descriptiva aplicando la técnica de relación porcentual. Entre las conclusiones que arrojó el análisis del perfil como responsable de la supervisión pedagógica se obtuvo que el mismo se caracteriza por el desarrollo de competencias de dirección escolar así como de carácter pedagógico  demostrando capacidades específicas en la aplicación de técnicas orientadas a la planificación del trabajo de aula docente. Existe preponderancia de las habilidades técnicas en este proceso caracterizado por una supervisión correctiva en la cual prevalece la aplicación de los principios: integral y sistemática; por lo cual se generó un patrón de responsabilidades en éste caso. 
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1200
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5447
    Colecciones
    • Panorama [303]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S