Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Theoretical contextualization of the protection mechanisms in the Colombian fashion world

    Contextualización teórica de los mecanismos de protección en el mundo de la moda colombiana

    Thumbnail
    Autor
    Zuluaga Ortiz, Paola Andrea
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    This article is the result of the first part of a research project entitled "Mechanisms of protection in the Colombian fashion world." The document presents the current economic and social importance of fashion in Colombia, and the two positions about the protection of fashion creations by specific law. Also, a brief explanation of how they could protect these creations with the legislation of copyright and industrial property. In the first part presents a brief contextualization of the fashion market in Colombia; then a reference to the various arguments advanced by advocates of special regulations governing these creations, and those who reject this position, and believe in free circulation; the third part makes a presentation of the possible mechanisms that could protect existing legislative these creations; and finally concludes that by the rules of copyright and industrial property is possible to protect these creations.
     
    Este artículo es el resultado de la primera parte de la investigación titulada “Mecanismos de protección en el mundo de la moda colombiana”. El documento presenta la importancia actual económica y social de la moda en Colombia, así como las dos posturas existentes frente a la protección de las creaciones de moda, mediante una norma redactada exclusivamente para estos casos. Así mismo, hace una breve explicación de cómo podrían protegerse estas creaciones con la normativa vigente de derechos de autor y propiedad industrial. Para lograr su objetivo, en la primera parte presenta una breve contextualización del mercado de la moda en Colombia; posteriormente hace una referencia de los diferentes argumentos presentados por quienes abogan por una normativa especial que regule estas creaciones, y por quienes rechazan esta postura, y creen en la libre circulación; en la tercera parte realiza una presentación de los posibles mecanismos legislativos vigentes que podrían tutelar este tipo de creaciones; y finalmente concluye que por medio de la normativa de derechos de autor y de propiedad industrial es posible proteger estas creaciones.
     
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/371
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5341
    Colecciones
    • Panorama [303]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S