Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas Científicas
    • Panorama
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La educación virtual como favorecedora del aprendizaje autónomo

    Thumbnail
    Autor
    Sierra Varón, César Augusto
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Son varios los aspectos que han venido evolucio- nando a lo largo del tiempo en relación a prácticas pedagógicas y la manera de entender la relación entre enseñanza y aprendizaje. Así mismo, en la actualidad se pretende cambiar el énfasis de la pedagogía centrada en la enseñanza a una peda- gogía centrada en el aprendizaje, para que de esta manera los estudiantes adopten una posición más activa frente a sus propios procesos de aprendizaje y se favorezca el aprendizaje autónomo, buscando que los estudiantes aprendan a aprender. En el presente artículo se desarrollan los temas que defienden la tesis que afirma que la modalidad de educación virtual favorece el desarrollo del apre- ndizaje autónomo en los estudiantes, gracias al apoyo de las tic (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y a ciertas características que deben poseer o desarrollar los nuevos apre- ndices. Desde la revisión teórica llevada a cabo en la presente investigación, se exponen aspectos que orientan a los docentes de educación virtual a tener en cuenta algunas características impor- tantes en las modalidades de educación virtual, para que las asuman como pertinentes a la hora de desarrollar sus cursos o módulos en esta modal- idad. No se trata de dejar solos a los estudiantes, sino de desarrollar estrategias que favorezcan la autonomía en el proceso de aprendizaje que llevan a cabo. Al mismo tiempo, se aclara que los cambios de paradigma en materia de educación deben pasar de las pedagogías centradas en la enseñanza, para pasar a pedagogías centradas en el aprendizaje, dando lugar a un rol más activo de los estudiantes.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/37
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5269
    Colecciones
    • Panorama [303]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S