Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inteligencia emocional desde el aula de clase según la perspectiva de los docentes de instituciones educativas de Madrid y Mosquera Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    Inteligencia emocional desde el aula de clase según la perspectiva de los docentes.pdf (3.275Mb) 
    Date
    2021-12-20
    Author
    Leyva Velásquez, Yulieth Marlene
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La enseñanza en las aulas de clase pasó de ser netamente cognitiva, a una necesidad más centrada en diversos campos del conocimiento poco explorados, como el de las emociones, por lo tanto, el objetivo de esta investigación es reconocer cómo se presenta la inteligencia emocional en el aula de clase desde la perspectiva de los docentes de instituciones educativas de Madrid y Mosquera Cundinamarca. El estudio es de tipo exploratorio, con un enfoque cualitativo y a través de un diseño de investigación basado en la teoría fundamentada, utilizando como instrumento entrevistas semiestructuradas a docentes y psicólogos de instituciones educativas de Madrid y Mosquera Cundinamarca. Para el procesamiento y análisis de los datos, se empleó el análisis de contenido cualitativo, y codificación inductiva por medio del software Atlas. Ti. Como resultados se encuentra que la perspectiva de los docentes frente a la inteligencia emocional muestra un grado bajo de relación frente a la teoría propuesta en el marco teórico. Frente a las otras categorías planteadas en la investigación, la autorregulación y las habilidades socioemocionales, se evidencia que los docentes relacionan de manera significativa los conceptos con el marco teórico planteado; mencionan habilidades que corresponden a las dimensiones de la inteligencia emocional; aun así, los resultados permitieron resaltar la carencia de capacitación de los docentes y la falta de programas de inteligencia emocional en los currículos académicos. Se propone seguir desarrollando nuevas líneas de investigación a partir de un estudio de tipo descriptivo y correlacional que incluya una muestra más amplia a partir de otras variables como el coeficiente intelectual, Políticas Públicas en educación emocional, delito, entre otras, que permitan vislumbrar la importancia de la inteligencia emocional en el desarrollo de una sociedad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/3775
    Collections
    • Psicología - Virtual [478]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S