Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gestión Educativa
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gestión Educativa
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Competencias digitales de los docentes del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Islas)

    Thumbnail
    View/Open
    Informe final de investigación.pdf (1.225Mb) 
    Date
    2021-07-30
    Author
    Ayala Cortés, Maryam Renatta
    Morelos Páez, Omar Ramiro
    Padilla Lamprea, Marina
    Ramírez Mancera, Jeimy Johana
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto es una apuesta para resolver una problemática en un departamento de Colombia, que se posiciona como un problema global, el cual se basa en la competencia digital docente para la orientación de la educación, mediada por la virtualidad con el apoyo de las TIC. En este sentido, es necesario reconocer la importancia de las competencias digitales que tienen los docentes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El objetivo general es determinar los niveles de dominio de las competencias digitales de los docentes de las Instituciones Educativas Oficiales de los niveles básica primaria, secundaria y media del departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por medio de la aplicación de un instrumento de evaluación estándar, para sugerir un plan de acción departamental de formación docente. Para dar respuesta a este, se hace necesario diseñar y aplicar un instrumento de evaluación, el cual se basará en referentes teóricos como el Marco Competencial de Estándares de Competencia en TIC para Docentes y el Marco Común de Competencia Digital Docente, quienes proyectan un recurso valioso para el planteamiento de un diagnostico confiable y riguroso que permita tomar decisiones de orden político, para determinar lineamientos y estrategias que fomenten el desarrollo de esta habilidades en los docentes. Del estudio se concluye que la mayor proporción de docentes se encuentra en el nivel A2 con un 46,4%, seguido del B1 con un 39,3%, dejando en tercer lugar el B2 con un 10,7% y cuarto lugar el A1 con el 3,6% de prevalencia, sin embargo, al clasificarlos en los tres niveles generales el comportamiento fue del 50% para los docentes en nivel A o básico y el 50% restante en el nivel B o intermedio.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/3091
    Collections
    • Especialización en Gestión Educativa [30]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S